Alquileres, prepagas, transporte y tarifas, algunos de los aumentos que se vienen en octubre

El mes entrante llega con nuevas subas en servicios. Resta definir si habrá o no incrementos en tarifas de servicios públicos. Baja la nafta a partir de octubre.

PAIS28/09/2024Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
multimedia.normal.b8db1cf6b4bea77f.YXVtZW50b3Mtc3VidGUtcHJlcGFnYXMtbmFmdGFqcGdfbm9ybWFsLndlYnA=

Llega octubre y se preparan los bolsillos de los consumidores porque los aumentos de los servicios aparecen en primera plana. Excepto combustibles -y la luz y gas a confirmar- las prepagas, el alquiler y los colegios volverán a aumentar.

La novedad en este punto tiene que ver con la posibilidad que ofrece la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) de subdividir las subas por región del país, al tiempo que las empresas también pueden diversificar las cuotas según el plan contenga o no copagos.

Así, se presenta la posibilidad de que la misma prepaga pueda tener hasta cuatro índices de actualización diferentes para un mismo período.

Algunas entidades de medicina privada confirmaron sus incrementos, tal como Swiss Medical, con un promedio del 4,1%, Galeno comunicó un 4,5% promedio, mientras que el Hospital Italiano informó un 5,86% y Omint 5,9%.

El incremento más pronunciado lo marcó Accord Salud, que comunicó a sus afiliados una suba de 8,4%, duplicando el último dato de IPC publicado por el INDEC.

El secretario de Energía, Eduardo Rodriguez Chirillo, explicó que octubre vendría con una actualización de las tarifas de servicios públicos, aunque aseguró que “no sería sustantivo”. De haberlo, “no sería más allá de la inflación”, comentó el funcionario.

A su vez, sostuvo que los aumentos que se produjeron en lo que va del año alcanzan sólo para “cubrir el mantenimiento” del sistema y que “no queda margen” para las inversiones que se deben realizar.

Alquileres

Los contratos de alquiler regidos por la antigua Ley de alquileres también sufrirán un nuevo incremento en octubre. Sin embargo, por segunda vez en cuatro años, el Índice de Contratos de Locación (ICL) mostró una desaceleración en el incremento por lo que el aumento será del 237,9%.

Aunque se trata de una suba significativa para el bolsillo del inquilino, marca una caída con respecto a la del mes anterior, que fue 243,1%.

Combustibles: por la caída del barril de petróleo bajan hasta 3% las naftas y el gasoil

A contra mano de las subas generalizadas, Ámbito anticipó que a partir del próximo martes 1° de octubre los precios de los combustibles bajarán hasta 3% por la caída de la cotización internacional del petróleo Brent, que se utiliza de referencia en el mercado argentino.

Según confirmaron fuentes del sector a Energy Report, los precios de YPF bajarán un 3% promedio para las dos versiones del gasoil, mientras que las naftas premium y súper descenderán 1,5%.

Saeta

La empresa SAETA presentó a la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) un pedido formal para la readecuación de la tarifa del transporte público, proponiendo un aumento del valor del boleto de $690 a $994,92.

El pedido de suba se basa en un análisis técnico que considera tres factores: subas salariales (43,8%), incrementos en los costos del combustible (21,1%) y el impacto de la inflación sobre otros gastos operativos, como repuestos, seguros y administración.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)

Te puede interesar
Gn8Wk0TXYAAlVPu

Hoy es el tercer paro de la CGT en contra del gobierno de Javier Milei

Redacción
PAIS10/04/2025

La Confederación General del Trabajo (CGT) convocó una medida de fuerza de 36 horas y un paro general de 24 horas para hoy jueves 10 de abril. En Metán no hay bancos, la Municipalidad permanece cerrada y la atención está restringida en la mayoría de las oficina. En el sector docente la adhesión es alta.

Lo más visto
IMG_20250414_193159

Hallan el cuerpo sin vida de un hombre

Redacción
METAN14/04/2025

Un llamado al 911 alertó sobre el hallazgo de un cuerpo sin vida en los silos ubicados al costado del paseo La Fraternidad. Personal policial trabaja en el lugar.

c331d8aa-50ea-4948-99d0-969f0076b507

Drogas Peligrosas secuestró cinco plantas de marihuana de un domicilio en El Tunal

Juan Cruz Gorosito
EL GALPON17/04/2025

En la jornada del martes 16 de abril, alrededor de las 15:00 horas, personal policial de la Comisaría N°2 El Galpón, con colaboración de efectivos de la División Drogas Peligrosas Metán, llevó adelante un procedimiento en una vivienda ubicada en la localidad de El Tunal, en el marco de una investigación por infracción a la Ley 23.737 de Estupefacientes.

bc477665-e3b1-4bb8-8f40-32259ceec744

Con una conferencia de prensa Sebastián Otero lanzó la campaña con su equipo

Juan Cruz Gorosito
METAN18/04/2025

Con una conferencia de prensa que se desarrolló en un lugar especialmente acondicionado, Sebastián Otero lanzó su candidatura a diputado por la lista 229 Salta Independiente acompañado por los integrantes de la lista. En segundo lugar de la terna a diputados la ocupa Jésica Lira López mientras que el tercer lugar lo tiene José Eduardo Poma.