Por la falta de chapas patentes, el Registro Automotor extiende los permisos de circulación

Así lo definió el Gobierno ante el problema con las placas identificatorias de vehículos mediante la Disposición 178/2024 publicada en el Boletín Oficial.

PAIS02/10/2024Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
multimedia.normal.a316971367a5773a.UGF0ZW50YW1pZW50b19ub3JtYWwud2VicA==

El Gobierno, a través del Registro Automotor, decidió aplicar una prórroga en el plazo de los permisos de circulación para vehículos por la falta de chapas patentes. Así lo establece la Disposición 178/2024 publicada este miércoles en el Boletín Oficial.

"Hasta tanto se regularice la provisión de los elementos registrales ´Nuevo modelo de Placas Metálicas de Identificación de Moto vehículos ´y´ Placas de identificación alternativa para moto vehículos´, los Permisos de Circulación para moto vehículos otorgados en los términos del artículo 4°, Sección 16ª, Capítulo I, Título II, del Digesto de Normas Técnico-Registrales del Registro Nacional de la Propiedad del Automotor tendrán una vigencia de TREINTA (30) días corridos a partir de su emisión".

Vale recordar que en julio, se registraron 40,077 moto vehículos frente a 42,892 automóviles, lo que generó preocupaciones en la Cámara Argentina de Concesionarios de Motos (CADECOM).

Esta organización denunció que los datos de patentamiento eran inexactos, ya que los registros no estaban procesando las inscripciones de motos nuevas por falta de insumos. Se esperaban alrededor de 2.300 motos diarias para finalizar el mes, pero solo se patentaron 800.

El comunicado también señaló que la Casa de la Moneda es el único proveedor de insumos, distribuido por ACARA. La falta de insumos está impactando a toda la cadena de valor de las motos, especialmente a los concesionarios, quienes deben explicar a sus clientes la situación sin poder ofrecer soluciones ni saber cuándo se resolverá el problema.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)

Te puede interesar
Lo más visto
salta-voto-electronico

Elecciones 2025: La multa por no ir a votar este domingo es de $100

Juan Cruz Gorosito
METAN08/05/2025

El 11 de mayo, los salteños acudirán a las urnas en el marco de las Elecciones Legislativas 2025 para elegir diputados, senadores, concejales y convencionales. También se definirá la intendencia de Aguas Blancas. El uso de la Boleta Única Electrónica y el voto obligatorio marcarán una jornada clave para la democracia provincial.