
La Justicia confirmó que no hubo disparos en la camioneta de Urtubey y archivó la causa
Se trata de un hecho denunciado según el cual, la camioneta en la que circulaban resultó con daños en una de sus ventanillas.
Mediante un proyecto de declaración, los legisladores solicitaron a la Provincia y a los diputados nacionales por Salta que gestionen ante Nación el beneficio, atendiendo la situación económica actual.
POLÍTICA02/10/2024En sesión ordinaria, la Cámara de Diputados de la Provincia aprobó un proyecto de declaración por el que se solicita a la Provincia y a los diputados nacionales por Salta que hagan las gestiones pertinentes para que los jubilados salteños que cobran la mínima puedan acceder a la Tarjeta Alimentar.
“El proyecto tiene que ver con un sentimiento de empatía por los que menos tienen y no se encuentran en un periodo de actividad”, subrayó el diputado por Rosario de Lerma, Nicolás Taibo.
Aseguró, en tanto, que gran parte de los jubilados viven en una permanente angustia por no poder sostener sus necesidades básicas.
“Es por eso que le pedimos a Provincia y a los diputados nacionales por Salta que hagan las gestiones para que los jubilados de la mínima puedan tener su Tarjeta Alimentar. Es necesario que nuestro Ejecutivo esté presente”, concluyó Taibo.
Por su parte, el diputado libertario, Roque Cornejo, consideró que el proyecto tiene buenas intenciones, pero que la situación actual del sector se debe a la fórmula establecida por el gobierno de Alberto Fernández.
“Ese era su Presidente y ustedes apoyaron a su ministro de Economía, Sergio Massa, para que sea presidente. ¿Recién ahora los jubilados están mal? La gente no llegaba a mitad de mes y por eso votó a Milei”, disparó el legislador.
Cuestionó, en tanto, que la “respuesta de la clase política sea echarle la culpa Milei”.
“Dejaron un país roto y vienen a hablar de la situación de los jubilados con total cinismo, mientras el gobierno nacional trata de poner a la Argentina de pie”, finalizó Cornejo.
Quien le contestó es la diputada Gladys Paredes – representante de San Martín -, quien llamó ‘enfermo psicológico’ a Milei asegurando que ‘hace el mal y lo disfruta’.
“¿A ustedes le parece que la policía federal tiene que salir a golpear a los jubilados? Eso está bien porque es una decisión del señor Milei”, aseguró – irónica – la legisladora.
Expuso, asimismo, que entre diciembre 2023 y febrero de este año los medicamentos aumentaron un 110%, mientras que el PAMI ha sacado medicamentos de su lista que antes los jubilados recibían de forma gratuita.
“Hay abuelos que no comen, ¿quieren hablar de pobreza? La UCA dice que aumentó a un 55% la pobreza y que la indigencia pasó de 9 a 17%. La pobreza alcanza a 25 millones de personas”, aseguró Paredes, y, finalizando, consideró que la Tarjeta Alimentar para los jubilados ayudaría a sobrellevar mejor la situación actual.
Fuente Ariesonline
Se trata de un hecho denunciado según el cual, la camioneta en la que circulaban resultó con daños en una de sus ventanillas.
El candidato a diputado nacional por el frente Primero los Salteños, recorre la provincia en la etapa final de la campaña y remarcó el duro momento que viven los adultos mayores.
El candidato a senador nacional Juan Manuel Urtubey encabezó una extensa recorrida por el norte de la provincia, visitando Embarcación, Morillo, Tartagal y el Kilómetro 2, acompañado por Emiliano Estrada, candidato a diputado nacional, y por el interventor del Partido Justicialista de Salta, Sergio Berni, en el marco de la recta final de la campaña de Fuerza Patria.
A pocos días de los comicios, la Justicia Federal Electoral recordó las sanciones vigentes para quienes no voten o violen el reglamento dentro del cuarto oscuro. Las multas van desde los $2.000 hasta los $77.000, dependiendo de la infracción.
Sergio Uñac, Nicolás Trotta, Leonardo Nardini, Guillermo Snopek, Víctor Santa María y Juan José Álvarez viajaron a Salta para expresar su apoyo a los candidatos de Fuerza Patria. Juan Manuel Urtubey cerró la jornada con un mensaje de fuerte contenido político: “Es el peronismo o es el dolor. Tenemos los días necesarios para movilizar conciencias”.
El empresario, acusado de narcotráfico en Estados Unidos, apuntó de nuevo contra José Luis Espert enfatizó: "No tendría que haberme negado".