Limitación a los incrementos de tarifas: el proyecto, aprobado con cambios en Diputados, regresa al Senado

La Cámara de Diputados salteña aprobó – con modificaciones - el proyecto que prevé atar los incrementos en luz y agua al IPC. La iniciativa retorna así a la Cámara de Senadores.

SALTA02/10/2024Carlos CórdobaCarlos Córdoba
images

En sesión ordinaria, la Cámara  de Diputados de la Provincia aprobó, con modificaciones, el proyecto que había sido aprobado en Senadores que prevé establecer un tope a los incrementos en las tarifas de agua y, en el caso de la energía, en el Valor Agregado de Distribución; tanto el primer servicio como este último ítem – consigna el proyecto de ley – no podrán superar el coeficiente de variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC). 

La diputada Laura Cartuccia, al momento de informar sobre la iniciativa, explicó que se hicieron algunos cambios respecto a lo que fuera aprobado en el Senado semanas atrás.

Así las cosas, la legisladora señaló que, en el caso de la tarifa del servicio de energía, se establece el límite en el incremento al Valor Agregado de Distribución, que es el único componente de la tarifa que se encuentra bajo la órbita de la provincia, sin embargo, advirtió que este ítem representa un 40% de la tarifa total.

“A partir de esta ley, las actualizaciones no podrán superar el 2%”, resaltó Cartuccia.

Por otro lado, la diputada apuntó que el límite se establecerá sin perjuicio de que la empresa tenga que acreditar el motivo del incremento y concretar los pasos vigentes para logarlo, tales como la realización de la Audiencia Pública.

Finalmente, Cartuccia indicó que otra modificación se dio escuchando el pedido de Intendentes del interior salteño, quienes solicitaron que se sostenga el cobro de tasas municipales en las boletas de estos servicios. 

El proyecto, aprobado, pasa nuevamente al Senado en revisión.

Fuente Ariesonline.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)

Te puede interesar
100602-maniana-es-el-lanzamiento-de-la-campania-antigripal-en-salta

Hoy es el lanzamiento de la campaña antigripal en Salta

Redacción
SALTA17/03/2025

En el centro de Salud de barrio El Huaico se realizará el lanzamiento de la campaña. El acto que será a las 8, estará encabezado por el ministro Mangione. Las dosis estarán disponibles en hospitales y centros de salud de toda la provincia para la población objetivo.

100536-se-realizo-el-lanzamiento-del-sello-sei-2025-para-empresas-proveedoras-y-contratistas-mineras-20250312201423

Lanzaron el SELLO SEI 2025 para empresas proveedoras y contratistas mineras

Redacción
SALTA13/03/2025

A través de una jornada de sensibilización sobre empresas y derechos humanos, las instituciones fueron invitadas a sumarse al "Sello de espacios igualitarios y libres de violencia por motivos de género”. Se busca certificar e incentivar conductas empresarias guiadas por el respeto a los derechos humanos de las mujeres y las personas LGBTIQ+.

Lo más visto
FOTO-PORTADA-2025-03-14T084740.011

Sigue la búsqueda de la docente desaparecida en La Silleta

Redacción
POLICIALES15/03/2025

Policía de Salta trabaja en el marco del Protocolo de Búsqueda de Personas Extraviadas tras la denuncia radicada por familiares de María Romero, quien desde el miércoles no regresa a su hogar. Participan áreas operativas e investigativas. Interviene la Fiscalía Penal de Rosario de Lerma.

100600-rio-pilcomayo-el-gobierno-continua-el-traslado-preventivo-y-voluntario-de-personas-que-se-verian-afectadas-por-las-inundaciones-hay-un-campamento-base-central-en-el-rosado-20250316184317

Río Pilcomayo: El Gobierno evacúa a pobladores hacia la base central en El Rosado

Redacción
PROVINCIA17/03/2025

En un megaoperativo con un campamento base intersectorial se asiste a las comunidades de manera continua con maquinaria especializada, vehículos de traslado, atención sanitaria, alimentaria, agua, colchones y frazadas. Se reestableció el agua potable para La Puntana e Hito 1. Los niveles del río no superan los 7 metros en la zona de Misión La Paz.