Salta dejará de recibir $1.200 millones por la eliminación del fondo de protección de bosques nativos y reclamará a Nación

Además renunció el director de Bosques, luego de la decisión de Economía, y no hay intermediarios. “Nunca nos pasó esto”, manifestó el secretario de Ambiente de la provincia.

SALTA09/10/2024Carlos CórdobaCarlos Córdoba
download

El secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Salta, Alejandro Aldazabal, advirtió -  en diálogo con Aries - sobre las graves consecuencias que tendrá para la provincia la eliminación del fondo fiduciario de protección de bosques nativos por 15.000 millones de pesos. Según explicó, la medida tomada por el Gobierno Nacional de Javier Milei, que disuelve el fondo destinado a las provincias, afectará directamente la gestión ambiental en Salta, que dejará de percibir $1.200 millones. "El 70% de esos fondos son para los propietarios de bosques que tienen planes de manejo sostenible. Es dinero que les están quitando a las comunidades aborígenes, pequeños productores y conservacionistas", señaló Aldazabal.

El funcionario explicó que, previo a la eliminación del fondo, el gobierno había prometido distribuir el dinero disponible antes de introducir un nuevo mecanismo. Sin embargo, esto no se cumplió. "Nos habían informado que la disolución sería posterior a la distribución de los fondos, pero ahora, con la medida tomada, no recibimos nada y la entrega de recursos será más lenta y complicada de lo que ya era", lamentó Aldazabal. La provincia esperaba $1.200 millones, de los cuales un 30% iba a fortalecimiento institucional y el 70% a planes de manejo forestal.

Aldazabal expresó su preocupación por la falta de respuestas desde Nación tras la renuncia de Octavio Pérez Pardo, a cargo de Bosques de la Subsecretaría de Ambiente de la Nación. "El director de Bosques, con quien teníamos buen diálogo, renunció tras esta decisión, y ahora no sabemos a quién dirigirnos. Estamos en una situación cada vez más complicada", dijo. La ausencia de un plan claro para reemplazar el fideicomiso y la falta de comunicación oficial agravan aún más la situación. “El ministro de la provincia (por Martin de los Ríos) ha intentado comunicarse con la Subsecretaría de Ambiente, pero no ha recibido respuesta”, reveló el funcionario.

Ante este escenario, las provincias afectadas, entre ellas Salta, ya preparan un reclamo formal. "Cumplimos con la ley, tenemos nuestros planes de manejo, pero necesitamos que Nación envíe los fondos que corresponden", adelantó Aldazabal, quien, además reflexionó sobre el mensaje que -  esta decisión – envía a las provincias: “No hay ningún tipo de seguridad”, sentenció.

Fuente Ariesonline

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-04-10-at-20.06.53-1024x682

El Ente Regulador realizará un importante operativo en Seclantás

Redacción
SALTA15/04/2025

El presidente del Ente, Carlos Saravia, informó que el próximo 22 de abril se realizará un importante operativo en la localidad de La Puerta, Municipalidad de Seclantás. El mismo tendrá por objeto trabajar en el acceso a la energía eléctrica de muchas familias que habitan el valle de Luracatao.

Lo más visto
IMG_20250414_193159

Hallan el cuerpo sin vida de un hombre

Redacción
METAN14/04/2025

Un llamado al 911 alertó sobre el hallazgo de un cuerpo sin vida en los silos ubicados al costado del paseo La Fraternidad. Personal policial trabaja en el lugar.

c331d8aa-50ea-4948-99d0-969f0076b507

Drogas Peligrosas secuestró cinco plantas de marihuana de un domicilio en El Tunal

Juan Cruz Gorosito
EL GALPON17/04/2025

En la jornada del martes 16 de abril, alrededor de las 15:00 horas, personal policial de la Comisaría N°2 El Galpón, con colaboración de efectivos de la División Drogas Peligrosas Metán, llevó adelante un procedimiento en una vivienda ubicada en la localidad de El Tunal, en el marco de una investigación por infracción a la Ley 23.737 de Estupefacientes.

bc477665-e3b1-4bb8-8f40-32259ceec744

Con una conferencia de prensa Sebastián Otero lanzó la campaña con su equipo

Juan Cruz Gorosito
METAN18/04/2025

Con una conferencia de prensa que se desarrolló en un lugar especialmente acondicionado, Sebastián Otero lanzó su candidatura a diputado por la lista 229 Salta Independiente acompañado por los integrantes de la lista. En segundo lugar de la terna a diputados la ocupa Jésica Lira López mientras que el tercer lugar lo tiene José Eduardo Poma.