
Personal de bomberos y de EDESA lograron controlar un principio de incendio en cables luego que un transformador se viera afectado por una sobrecarga. El hecho ocurrió en San Martín y Arenales.
En un emotivo acto celebrado en la Casa de la Cultura, la comunidad se unió para conmemorar el Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
METAN12/10/2024Este evento, que subrayó la importancia del diálogo intercultural y el respeto hacia los pueblos originarios, reunió a vecinos, autoridades y estudiantes en una jornada de reflexión y celebración.
El profesor Javier Pérez, del Instituto San Cayetano, y el director de Cultura, Lic. Roberto Moyano, fueron los encargados de pronunciar palabras significativas sobre la fecha. Ambos hicieron hincapié en el reconocimiento de las etnias y culturas que han contribuido a forjar la identidad de nuestra Nación, resaltando la necesidad de seguir promoviendo el entendimiento y la convivencia pacífica entre todos los pueblos.
Los asistentes disfrutaron de una serie de números artísticos a cargo de las alumnas del Instituto ISEP N° 8232, que incluyeron recitados poéticos, una emotiva dramatización y un vibrante baile Tinku, que llenó el espacio de color y alegría.
El cierre del evento estuvo a cargo de la talentosa artista metanense Luz Moreno, alumna del Colegio José Manuel Estrada, quien cautivó al público con su actuación.
La jornada contó con la presencia de funcionarios municipales, además de autoridades de la Fuerza Policial y miembros de diversas instituciones educativas. La banda de música local también acompañó el evento, que fue un verdadero homenaje a la diversidad cultural y al respeto que debe existir entre todos los integrantes de la sociedad.
Personal de bomberos y de EDESA lograron controlar un principio de incendio en cables luego que un transformador se viera afectado por una sobrecarga. El hecho ocurrió en San Martín y Arenales.
En el Día del Locutor, la Municipalidad de San José de Metán reconoció públicamente a quienes con su voz acompañan, informan y emocionan a la comunidad. El homenaje destacó el rol fundamental que cumplen los locutores y animadores locales en la construcción de la identidad metanense.
Con emoción y gratitud, tres magistrados del Distrito Judicial del Sur cerraron este martes una extensa y comprometida trayectoria en la Justicia salteña. Se trata de los jueces Mario Teseyra, Olga Zulema Sapag y Carlos Alberto Graciano, quienes fueron homenajeados en una cálida ceremonia en Tribunales.
El video de Omar "Gállego" García, un vecino de la Villa San José, se volvió viral tras criticar entre risas la suspensión de clases por la ola polar. Grabado por su hija mientras manejaba, su mensaje lleno de nostalgia, humor y vivencias de otra época llegó a miles de personas y reabrió el debate sobre la crianza de antes y de ahora.
Una vecina que transitaba por el acceso norte a Metán registró en video cómo un grupo de motociclistas realizaba maniobras peligrosas, poniendo en riesgo su vida y la de otros conductores. Las imágenes generaron indignación en la comunidad.
La Municipalidad de San José de Metán, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, avanza con la entrega de abrigo a familias vulnerables. El operativo se realiza en conjunto con concejales, Bomberos Voluntarios y vecinos que colaboran con donaciones.