
Provincia y Nación firmaron un convenio para avanzar con proceso de digitalización de trámites
Esta vez, a través del Sistema Informático de Gestión Documental Electrónica (GDE). Provincia y Nación firmaron un convenio al respecto.
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, describió la difícil situación que atraviesa el sector en la provincia, anticipando que las ventas cerrarán el año con una caída promedio del 30%. En diálogo con Aries, Herrera señaló que, aunque las cifras son preocupantes, existe cierto alivio gracias a la promesa de algunos proveedores de no incrementar los precios hasta fin de año. “Uno por ahí se siente entusiasmado porque hay proveedores que dicen que este es el último momento de aumentos hasta fin de año”, expresó.
Herrera explicó que la alta inflación dificultó la estabilidad del comercio, pero la disminución en las ventas ha llevado a que algunas fábricas no quieran mantener inventarios sin vender. “El hecho de que no se venda hace que a las fábricas no les convenga tener mercadería parada, por eso salen a hacer algunos convenios que están interesantes para ver si podemos terminar el año mejor”, expuso.
“Esperamos que de acá a fin de año se estabilicen los precios y tengamos más referencias claras. De lo contrario, el panorama seguirá complicado”, explicó Herrera, resaltando la importancia de evitar aumentos que impacten aún más en el ya golpeado comercio local.
Al concluir, Herrera graficó la situación del comercio en Salta con una metáfora contundente: “No tenemos el agua muy cerca de tapar la nariz, pero debemos tratar de no movernos demasiado y esperar que esto afloje”.
Esta vez, a través del Sistema Informático de Gestión Documental Electrónica (GDE). Provincia y Nación firmaron un convenio al respecto.
Fue a través de una reunión entre el Ministro de Gobierno y senadores provinciales. La Boleta Única Papel es un documento que reúne en una sola papeleta a todos los candidatos, categorías de cargos y partidos políticos que pueden ser elegidos en un proceso electoral nacional.
El Ente Regulador de los Servicios Públicos anuncia que la próxima semana se trasladará al Departamento Los Andes, en el marco del proyecto “La Ruta del Ente”, con el objetivo de acercar sus servicios a los usuarios de la región.
El secretario de Seguridad encabezó un encuentro con representantes de la Sociedad Rural del Sur quienes acordaron mantener canales de diálogo permanente con autoridades policiales. Se confirmó generar trabajos conjuntos para un incremento en el patrullaje de la Policía Rural.
El vicepresidente de la Corte de Justicia, Fabián Vittar, adelantó que un caso de femicidio en la capital podría inaugurar esta modalidad, aunque aún existe la posibilidad de un juicio abreviado.
La puesta en funcionamiento de las fuentes de abastecimiento estuvo encabezada por el presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, y el intendente de la localidad norteña, Carlos Funes.