El gobierno disolvió la AFIP y creó la Agencia Nacional de Recaudación

El ejecutivo anunció que disolverá la AFIP y que se creará la Agencia Nacional. Habrá 3.100 puestos que se reubicarán o pasarán a disponibilidad: ingresaron en la gestión anterior, según Casa Rosada. Cambiarán también los titulares de Aduana y la DGI, quienes pasarán a cobrar sueldos similares a los ministros del gabinete nacional

PAIS21/10/2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-10-21 at 6.51.30 PM

El gobierno de Javier Milei anunció importantes cambios en la estructura de recaudación impositiva nacional: se disolverá la Administración Federal de Ingresos Públicos, AFIP, y se creará la Agencia Nacional de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).

Además, habrá dos nuevos directores generales: Andrés Edgardo Vázquez, estará a cargo de la Dirección General Impositiva, o DGI; y José Andrés Velis, irá a la Aduana. Reemplazarán, respectivamente, a Gabriel Ramírez y Eduardo Mallea.

Quiénes son los nuevos funcionarios
 
Vázquez estará a cargo de la titularidad de la Dirección General Impositiva, uno de los roles más estratégicos dentro de lo que será la nueva ARCA, entidad que se encarga de la fiscalización de los impuestos nacionales y la administración de los contribuyentes más importantes del país.

A lo largo de su carrera, Vázquez se destacó por su formación académica, con títulos de Licenciado en Administración y Contador Público obtenidos en la Universidad Argentina de la Empresa (UADE), así como por su participación en múltiples cursos y seminarios relacionados con el control financiero y la prevención del lavado de dinero.

 Cuenta con una sólida formación internacional, habiendo participado en múltiples capacitaciones en los Estados Unidos, incluyendo el Seminario Internacional sobre Lavado de Dinero dictado por el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos en 1997, el Curso de Interdicción Aeroportuaria y el Curso Básico de Investigación de Precursores Químicos, ambos ofrecidos por el Departamento de Justicia y la Drug Enforcement Administration (DEA) en 1999.

Fuente Infobae

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)

Te puede interesar
multimedia.grande.88c06f7a9ff47f35.Z3JhbmRlLndlYnA=

Impactantes testimonios de los rugbiers condenados en el documental de Netflix sobre el caso Fernando Báez Sosa

Juan Cruz Gorosito
PAIS14/11/2025

El documental “50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa”, estrenado este jueves en Netflix, reúne por primera vez los testimonios de seis de los ocho jóvenes condenados por el asesinato del adolescente en Villa Gesell. Entre arrepentimientos, justificativos y reflexiones tardías, sus declaraciones reavivan el debate sobre uno de los crímenes que marcó a la Argentina.

multimedia.normal.bccc590c7ecde7b4.bm9ybWFsLndlYnA=

Alerta Roblox: Más provincias se suman a campañas para prevenir el grooming en plataformas de videojuegos

Juan Cruz Gorosito
PAIS10/11/2025

Tras la decisión del Gobierno porteño de bloquear Roblox en las escuelas públicas, la provincia de Misiones activó una estrategia preventiva centrada en la educación digital y el acompañamiento familiar. La Policía provincial difundió una campaña para alertar sobre los riesgos que enfrentan los menores al interactuar con desconocidos en entornos virtuales.

Lo más visto
multimedia.grande.88c06f7a9ff47f35.Z3JhbmRlLndlYnA=

Impactantes testimonios de los rugbiers condenados en el documental de Netflix sobre el caso Fernando Báez Sosa

Juan Cruz Gorosito
PAIS14/11/2025

El documental “50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa”, estrenado este jueves en Netflix, reúne por primera vez los testimonios de seis de los ocho jóvenes condenados por el asesinato del adolescente en Villa Gesell. Entre arrepentimientos, justificativos y reflexiones tardías, sus declaraciones reavivan el debate sobre uno de los crímenes que marcó a la Argentina.