Nuevamente detuvieron al juez de Orán, Claudio Parisi

Tras los allanamientos, también arrestaron al secretario letrado Maximiliano Correa y al abogado, Roberto Ortega Serrano.

JUDICIALES24/10/2024Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
multimedia.normal.9d6302670581ba16.V2hhdHNBcHAgSW1hZ2UgMjAyNC0xMC0yMyBhdCAwOC5fbm9ybWFsLndlYnA=

En un operativo del Cuerpo de Investigadores Fiscales (CIF) realizado en la ciudad de San Ramón de la Nueva Orán, se volvió a detener al juez de Garantías, Claudio Parisi, su secretario Maximiliano Correa, y al abogado Roberto Ortega Serrano. Las detenciones son parte de una investigación en curso por presuntas irregularidades judiciales y entorpecimiento en la investigación del asesinato de César "Oreja" Martínez, hermano del exintendente de Aguas Blancas, Carlos "Conejo" Martínez. Concretamente las diligencias de ayer estuvieron enmarcadas en los supuestos pedidos de coimas (cohecho).

Los allanamientos incluyeron la vivienda de Maximiliano Correa, donde se secuestraron su teléfono celular y el de su esposa. Además, se realizaron operativos en propiedades vinculadas al abogado penalista Roberto Ortega Serrano, quien está implicado en la investigación.

El origen de las acusaciones se remontan a agosto de este año, cuando la Unidad Fiscal presentó cargos contra el juez Parisi. Según la investigación, Parisi habría acordado, a través de Correa, recibir una suma de dinero de Ortega Serrano para beneficiar con el arresto domiciliario a José Dimas Ruiz, quien estaba detenido por un caso de robo a la empresa Abra del Sol, bajo la supervisión del propio Parisi.

La investigación también apunta a las acciones de Parisi en la causa del asesinato de César "Oreja" Martínez, con sospechas de que el juez entorpeció deliberadamente el proceso judicial. Este caso ha sido especialmente polémico, dado que Carlos Alfredo Martínez, exintendente de Aguas Blancas, había obtenido el arresto domiciliario, que posteriormente fue revocado por el juez Raúl López debido a irregularidades en la supervisión del imputado. Se descubrió que en la vivienda de Martínez, ubicada en una zona fronteriza, se recibían visitas constantes, comprometiendo el cumplimiento de la medida.

Los operativos también están relacionados con la causa conocida como "Cohecho Chaile", en la que el Procurador General Pedro García Castiella criticó duramente las decisiones del juez Parisi en el caso de Oscar Chaile, acusado de homicidio culposo. Inicialmente, Parisi había dictado prisión preventiva para Chaile debido a los riesgos procesales, pero días después cambió su decisión y otorgó arresto domiciliario, sin una justificación adecuada.

Lo más grave del caso es que Parisi no cumplió con la orden del Tribunal de Impugnación de colocar una pulsera electrónica a Chaile para monitorearlo. En su lugar, dispuso su libertad plena. Como resultado, Chaile se encuentra actualmente prófugo, lo que ha provocado una fuerte crítica al juez y su manejo del caso.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)

Te puede interesar
UDEC.IMAC_.Allanamiento01-400x300

Fiscalía solicitó al Círculo Médico de Salta documentación por el escándalo del IMAC al falsificar una firma

Redacción
JUDICIALES26/11/2025

La orden de presentación se dictó en el marco de una investigación por presunta falsificación material de documento privado. Durante la diligencia, se solicitaron documentos e información clave para determinar un posible uso indebido del sello y la firma de un médico, así como para evaluar eventuales perjuicios económicos tanto para el profesional como para el IPS.

equipos--ciberdelincuencia-guardia-civil-1200x630

Ciberdelincuencia: Detienen en Córdoba a dos ciberestafadores

Redacción
JUDICIALES20/11/2025

Se encuentran vinculados a diversos hechos ocurridos en Salta, donde tras contactar a las víctimas a través de ofertas publicadas por Marketplace, emitían un comprobante falso de pago de seña y luego, fingiendo ser personal de un banco, obtenían sus datos personales y financieros, para realizar actos de disposición del dinero.

Sin título-1

Caso Jimena Salas: condenaron post mortem a Javier Saavedra y absolvieron a sus hermanos por falta de pruebas

Juan Cruz Gorosito
JUDICIALES08/11/2025

El Tribunal declaró a Javier Nicolás Saavedra autor material del crimen de Jimena Beatriz Salas, ocurrido en Vaqueros en 2017, pese a que el acusado se quitó la vida días antes de iniciarse el juicio. En la misma sentencia, los jueces absolvieron a Adrián Guillermo y Carlos Damián Saavedra por el beneficio de la duda y ordenaron continuar la investigación para identificar al segundo agresor.

Lo más visto
Sin título-1

El jugador Alejandro Ramírez fue operado y su familia pidió no culpar al rival

Juan Cruz Gorosito
METAN27/11/2025

El joven futbolista de la categoría sub 18 de Hispano continúa recuperándose tras el violento choque sufrido en el partido ante El Crestón, donde impactó de lleno contra una pared y terminó con una fractura en la muñeca y la pérdida de piezas dentales. Su madre agradeció el apoyo recibido y pidió evitar responsabilizar al otro jugador involucrado.