Confirmaron el primer caso del serotipo 4 de dengue en el país importado desde Cuba

El paciente fue identificado en la provincia de Córdoba. Se especificó que se trata de una turista argentina que recientemente visitó la isla de Cuba.

SALUD25/10/2024Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
multimedia.normal.a735880e710e4632.ZGVuZ3VlanBnX25vcm1hbC53ZWJw

El Ministerio de Salud de la provincia de Córdoba confirmó el primer caso del serotipo 4 de dengue en la Argentina, en la previa a la llegada del verano y luego del histórico brote de la enfermedad que se registró en 2023, con más de 430 mil contagios.

El Ministerio de Salud cordobés, que encabeza Ricardo Pieckenstainer, detalló que el primer caso de serotipo 4 de dengue se detectó en una paciente después de que viajara a Cuba en agosto.

En tanto, la directora de Epidemiología de Córdoba, María Eugenia Víttori, precisó la situación de la paciente que contrajo el virus. "Fue en agosto y la afectada fue una viajera proveniente de Cuba, por lo que actualmente no habría circulación viral de este virus en la provincia", expresó.

La confirmación del contagio se produjo después de que se notificara la circulación de los serotipos DEN-1, que se encuentra mayormente en la región central, y DEN-2, con una mayor influencia en el sector noroeste, mientras que con respecto al DEN-3, advirtió en diálogo con Cadena 3 que ya se registraron casos en la Argentina.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)

Te puede interesar
images

Suman 32 los casos de leishmaniasis cutánea humana en la provincia

Redacción
SALUD11/10/2025

Se trata de una enfermedad causada por parásitos, transmitidos al ser humano por la picadura de distintas especies de insectos flebótomos. El 72% de los positivos fueron confirmados en el departamento Orán. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.

Sin título-1

Salta crea su propia Residencia en Salud Mental y Consumos Problemáticos

Juan Cruz Gorosito
SALUD08/10/2025

Esta decisión, que será financiada íntegramente con presupuesto provincial, busca fortalecer el sistema de salud, federalizar la atención e incorporar recurso humano especializado en el interior, con un enfoque integral y comunitario. Por lo cual se abrió un concurso extraordinario con la convocatoria que se extiende del 8 al 13 de octubre.