Nación interpuso una medida cautelar para asegurar el transporte gratuito a personas con discapacidad

Tras denuncias de incumplimiento, el Gobierno exige a las empresas de transporte de media y larga distancia que garanticen el derecho de acceso gratuito a pasajeros con discapacidad.

PAIS26/10/2024Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
multimedia.normal.84c2262010ed6962.dHJhbnNwb3J0ZSBkaXNjYXBhY2lkYWRfbm9ybWFsLndlYnA=

El Gobierno Nacional anunció este viernes la presentación de una medida cautelar que busca obligar a las empresas de transporte de media y larga distancia a cumplir con el derecho de acceso gratuito para personas con discapacidad. La medida responde a las crecientes denuncias de usuarios que reportan dificultades para obtener sus pasajes gratuitos, un beneficio protegido por ley.

Según informó el Secretario de Transporte, Franco Mogetta, la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) ha intensificado sus controles y sanciones para hacer cumplir este derecho. Hasta la fecha, se han emitido más de 350 sanciones y 1,000 intimaciones, lo que refleja el continuo esfuerzo por garantizar el acceso justo y equitativo.

Mogetta detalló que la Secretaría de Transporte presentó el recurso ante la justicia para que esta ordene a las empresas cumplir de inmediato con sus obligaciones. “Vamos hasta las últimas consecuencias para asegurar que los derechos de las personas con discapacidad se respeten plenamente”, declaró el funcionario.

Esta medida judicial se produce en un contexto de desregulación del transporte, promovido por el decreto 883, que otorga a las empresas la libertad para establecer recorridos, horarios y tarifas. No obstante, el derecho al transporte gratuito para personas con discapacidad se mantiene vigente y debe ser respetado, como aclararon desde el Gobierno.

Con esta acción, el Ejecutivo reafirma su compromiso de defender los derechos de todos los ciudadanos y asegurar que las empresas de transporte cumplan con su rol social. El comunicado concluyó con la promesa de intensificar los controles en favor de la accesibilidad y el respeto a la normativa.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)

Te puede interesar
Pobreza-en-Argentina-696x392

Según el Gobierno, la pobreza se redujo al 31,7% en el primer trimestre del año

Juan Cruz Gorosito
PAIS27/06/2025

Según un informe del Gobierno, la pobreza en Argentina disminuyó significativamente en el primer trimestre de 2025, alcanzando el 31,7%, mientras que la indigencia se ubicó en el 7,3%. El descenso se atribuye a políticas económicas orientadas a estabilizar la economía y a las transferencias directas a los sectores más vulnerables.

multimedia.normal.9df29788f13c907e.bm9ybWFsLndlYnA=

Advierten que en julio el combustible podría aumentar un 5%

Juan Cruz Gorosito
PAIS24/06/2025

El gerente general de CECHA, Guillermo Lego, adelantó que los precios de los combustibles seguirán ajustándose en los próximos días. Aunque las petroleras ya aplicaron subas de hasta un 5%, el impacto en el bolsillo del consumidor y el sector expendedor se siente con fuerza, mientras las expectativas apuntan a nuevos aumentos debido al conflicto en Medio Oriente.