
La delegada de la Asociación de Hoteles de Salta sostuvo que Argentina no logra competir con países limítrofes, donde vacacionar es más económico.
La Policía de Salta y la Subsecretaría de Defensa Civil asistieron a damnificados por las lluvias registradas anoche y esta madrugada en distintas localidades de la provincia. Se registraron postes y árboles caídos, y vehículos anegados. No se registraron personas lesionadas. Continúan los relevamientos en los distintos municipios.
PROVINCIA05/11/2024El Ministerio de Seguridad y Justicia, por medio de la Policía de Salta y la Subsecretaría de Defensa Civil, brindó asistencia a damnificados por la intensa lluvia registrada anoche y esta madrugada en distintas localidades. Se trabajó en coordinación con municipios y cuarteles de Bomberos Voluntarios.
Se registraron intervenciones por vehículos varados por anegamiento en distintas rutas y calles en Capital, San Lorenzo Chico, Vaqueros, La Merced Chica, La Silleta, entre otros puntos. Se trabajó con autobombas y camiones de Defensa Civil.
Se asistió a una familia en Villa Lola sobre ruta provincial 94 por la caída de un árbol en el techo de su vivienda. No hubo lesionados. Se auxilió también a una familia en barrio San Ignacio por ingreso de agua a su vivienda.
Se trabajó también en el despeje de calles y espacios verdes por la caída de árboles y postes de energía en barrio El Huaico, Castañares, entre otros. En este sentido, se realizaron las articulaciones pertinentes con las empresas prestatarias de servicio.
Continúan los relevamientos en los diferentes municipios.
La delegada de la Asociación de Hoteles de Salta sostuvo que Argentina no logra competir con países limítrofes, donde vacacionar es más económico.
En la sede de la Lotería de Salta fueron sorteados los más de diez mil salteños que integrarán el primer padrón de jurados que estará vigente hasta diciembre de 2026. Los números sorteados son los siguientes: 265, 202, 273, 321, 914, 952, 004, 230, 464, 593 y 380.
Después de 20 años, la Provincia cuenta con un estudio fundamental que permite conocer en profundidad qué se produce, cómo y dónde, para proyectar el desarrollo económico salteño.
Se llevó adelante una nueva reunión con representantes de los diferentes sectores. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
El ministro Camacho cuestionó el esquema de concesiones del Gobierno y pidió contemplar la baja circulación del norte argentino para evitar tarifas abusivas.
El Ministro de Gobierno, el Procurador General de la Provincia, fiscales, y autoridades de Enreja se reunieron para darle continuidad a la labor conjunta por la seguridad y la transparencia.