Rechazaron el pedido de Alberto Fernández para apartar al fiscal del caso de violencia de género

El juez Eduardo Farah ratificó la continuidad del fiscal Ramiro González en la investigación iniciada por Fabiola Yáñez contra el expresidente, quien había solicitado su recusación alegando parcialidad.

PAIS09/11/2024Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
gettyimages-1303924062

El juez Eduardo Farah, integrante de la Cámara Federal porteña, rechazó la apelación de la defensa de Alberto Fernández para apartar al fiscal Ramiro González de la causa en la que se investiga al expresidente por presunta violencia de género contra su expareja, Fabiola Yáñez .

La defensa de Fernández, representada por la abogada Silvina Carreira, argumentó que el fiscal González habría perdido la objetividad y mostró parcialidad en sus decisiones, afectando, según ellos, los principios de legalidad y justicia. Entre sus alegaciones, Carreira señaló que González filtró información a los medios y restringió el acceso de la defensa a actos clave en la investigación.

Sin embargo, Farah demostró que la defensa no logró demostrar la falta de imparcialidad ni un perjuicio irreparable en la actuación de González, calificando la apelación como “mal concedida”. Además, subrayó que la recusación de un fiscal es un recurso de carácter excepcional que requiere pruebas concluyentes, las cuales no fueron presentadas en este caso.

Por su parte, el fiscal González defendió su trabajo, afirmando que las acusaciones de la defensa son valoraciones subjetivas sin fundamento real. Aclaró que su trabajo ha seguido el protocolo establecido, incluyendo la recepción de testigos previa a las audiencias para garantizar una investigación ordenada.

Con esta resolución, Ramiro González continuará al frente de la causa, y Fernández seguirá enfrentando acusaciones que podrían acarrear una pena de hasta 18 años de prisión en caso de ser condenado.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)CLUB DE CABALLEROS

Te puede interesar
Pobreza-en-Argentina-696x392

Según el Gobierno, la pobreza se redujo al 31,7% en el primer trimestre del año

Juan Cruz Gorosito
PAIS27/06/2025

Según un informe del Gobierno, la pobreza en Argentina disminuyó significativamente en el primer trimestre de 2025, alcanzando el 31,7%, mientras que la indigencia se ubicó en el 7,3%. El descenso se atribuye a políticas económicas orientadas a estabilizar la economía y a las transferencias directas a los sectores más vulnerables.