
Gremio Docente pide nuevas paritarias tras considerar que las de febrero fueron insuficientes
El titular de ADP adelantó que enviará una nota al Gobierno para que convoque de forma urgente a la mesa de negociación salarial.
A través de un nuevo convenio, un programa orientará y fortalecerá las trayectorias escolares de niños, niñas, adolescentes y jóvenes, brindando acompañamiento y asistencia mediante un gabinete interdisciplinario, compuesto por profesionales de psicología, psicopedagogíay fonoaudiología, entre otros.
EDUCACIÓN11/11/2024El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología y el Municipio de El Tala, firmaron un convenio impulsado por la Subsecretaría de Políticas Socioeducativas, que permitirá a estudiantes de diferentes niveles educativos recibir apoyo de gabinetes Interdisciplinarios a través del Programa de Orientación Escolar (P.O.E.).
La firma del acuerdo contó con la presencia de la ministra de Educación, Cristina Fiore Viñuales, el intendente de El Tala, Daniel Ponce, el coordinador General de Programas de la Subsecretaría de Políticas Socioeducativas, Gonzalo Lynch, Tania Godoy, coordinadora del P.O.E. y parte del nuevo equipo de El Tala.
El programa está orientado a fortalecer las trayectorias escolares de niños, niñas, adolescentes y jóvenes, brindando acompañamiento y asistencia mediante un gabinete interdisciplinario, compuesto por profesionales de psicología, psicopedagogíay fonoaudiología, entre otros.
El flamante equipo de profesionales trabajará en establecimientos educativos de gestión pública en El Tala y se integrará al P.O.E., respondiendo así a una demanda de asistencia que, en este caso, se materializa coordinando esfuerzos entre los diferentes niveles de gobierno.
Con este acuerdo, el Ministerio de Educación, la Subsecretaría de Políticas Socioeducativas y el municipio de El Tala garantizarán a cientos de estudiantes el apoyo y las herramientas necesarias para progresar en sus trayectorias educativas, promoviendo su desarrollo académico y personal.
El titular de ADP adelantó que enviará una nota al Gobierno para que convoque de forma urgente a la mesa de negociación salarial.
La Secretaría de Modernización invita a un taller virtual que será dictado el 11 de junio, destinado a formadores de instituciones públicas y privadas, con el objetivo de acercarlos a la temática y fomentar el pensamiento crítico sobre esta tecnología.
Finalizaron su inscripción en la cuarta edición 16.000 alumnos. El certamen tiene como finalidad mejorar aprendizajes y promocionar a una edad temprana la matemática.
El Ministerio de Educación de Salta lanzó una red piloto en 50 escuelas de 14 departamentos para abordar el abandono escolar, especialmente en el nivel secundario.
La medida de fuerza es de 48 horas sin asistencia a los lugares de trabajo. Se enmarca en el reclamo salarial de los docentes universitarios del país.
La cuarta edición del certamen comenzó con una etapa de entrenamiento para estudiantes y de capacitación para los docentes. Busca mejorar aprendizajes y promocionar a una edad temprana la matemática.