
Una mujer fue trasladada al hospital Del Carmen tras impactar un automóvil con una motocicleta en la tarde de ayer en Mitre y 9 de Julio.
Luego de un mes con diversas actividades culturales, este fin de semana, los talleres de canto hicieron el gran cierre del "Octubre Cultural".
METAN12/11/2024Este domingo, con la presentación del Taller de Canto dirigido por el Profesor Anatolio Fernández, y el taller a cargo de la profesora Yuli Ponce, finalizó un evento esperado por toda la comunidad. Tras meses de preparación, los alumnos ofrecieron un emotivo concierto que incluyó repertorios grupales e individuales, deleitando a todos los que acompañaron en el Anfiteatro del Paseo FerroUrbanístico.
"El canto no fue lo único que brilló en Metán. A lo largo de todo octubre, vivimos momentos únicos como la muestra "Aire a Salamanca" en la Casa de la Cultura, una innovadora fusión de teatro aéreo y danza contemporánea. También disfrutamos de "La Ponceada", una noche mágica de música y poesía con la familia Ponce, y de la exposición internacional de las obras de Karl Oenike, que nos permitió viajar en el tiempo a través de sus impresionantes paisajes y retratos de Sudamérica" manifestó Roberto Moyano, director de Cultura de la municipalidad.
Moyano hizo un balance de todas las actividades, remarcando el gran compromiso de los disertantes como el acompañamiento de la ciudadanía.
"La danza tuvo su lugar en "Cultura en Movimiento" en Plaza San Martín, donde academias locales mostraron su talento con tango, danza árabe y malambo. En el Centro Cultural Federico Gauffin, recordamos nuestra historia con "Esteco entre Poesía y Leyenda", un homenaje a nuestro patrimonio que nos conectó con la mística de la antigua ciudad de Esteco. También se expusieron muestras de los talleres muestra dirigidos por el Prof. Juan Méndez y Rita Acosta" añadió.
El funcionario también remarcó la gran actuación de la escuela de danza "VittDance" que deslumbró al público con dos espectáculos destacados: "Tiempo", una premiada danza contemporánea de reconocimiento internacional, y "Vuelo Libre", un impactante show de acrobacias aéreas.
"Así, Metán vivió un Octubre Cultural lleno de arte, música, danza, historia y talento local, un evento que quedará en el corazón de todos los metanenses. ¡Gracias a todos los que participaron y compartieron esta experiencia única que nos conecta con nuestras raíces y fortalece nuestra unión como comunidad" concluyó el responsable del área de cultura.
Una mujer fue trasladada al hospital Del Carmen tras impactar un automóvil con una motocicleta en la tarde de ayer en Mitre y 9 de Julio.
Un efectivo de la Comisaría Primera de Metán fue preventivamente separado de sus funciones tras detectarse irregularidades en un procedimiento realizado durante un evento cuadrero en finca Guardamontes, el pasado domingo por la noche. El operativo, que incluyó la demora de tres personas por contravenciones, está siendo investigado por la Justicia, y el policía implicado fue detenido de forma preventiva mientras avanza la investigación.
La madre de la damnificada llamó al 911 al ver que el acusado ejercía violencia contra su hija. La fiscal solicitó que continúe detenido.
La Policía de Salta implementará un amplio dispositivo de seguridad en el departamento Metán con motivo de las elecciones del domingo 11 de mayo. Bajo la coordinación del Crio. Gral. Lic. Arnaldo Vélez, se realizarán tareas de custodia en los centros de votación, control del traslado de urnas y aplicación de las restricciones de veda electoral, incluyendo la retirada de carteles y la suspensión de eventos y venta de alcohol. El operativo será supervisado por autoridades locales y se solicita a la ciudadanía que se comunique con el 911 ante cualquier irregularidad.
En el marco del Día Nacional de la Prevención Sísmica, los alumnos de la Escuela General Belgrano participaron de una jornada educativa sobre cómo actuar ante un sismo. A través de dinámicas interactivas, los chicos aprendieron herramientas clave de protección y seguridad, compartiendo además conocimientos con sus familias.
Vecinos de Metán participaron de un curso gratuito de repostería dictado por la chef salteña Luján Pavón. La capacitación, organizada en el NIDO, ofreció herramientas prácticas para quienes buscan emprender o perfeccionarse en el rubro gastronómico.
Una mujer fue trasladada al hospital Del Carmen tras impactar un automóvil con una motocicleta en la tarde de ayer en Mitre y 9 de Julio.
Con demoras en algunas escuelas, inició la jornada de votación para la elección de tres diputados provinciales, cinco concejales en San José de Metán al igual que 18 convencionales. En el caso de El Galpón se eligen 10 convencionales que redactarán la Carta Orgánica del municipio.
Una situación que llamó la atención durante el acto eleccionario de hoy, tiene que ver con la diferencia que hay entre los padrones que entregaron a los partidos políticos y los que tienen las autoridades de mesa. Hay diferencia en la numeración lo que llamó la atención.
El peronismo metanense se quedó con dos de las tres bancas que estaban en juego mientras que La Libertad Avanza se llevó uno de los escaños de la Legislatura. Los diputados electos son Gustavo Dantur, Sergio Lopez y Rodrigo García.
En la categoría concejales, La Libertad Avanza se impuso logrando dos bancas mientras que el Movimiento Libres del Sur obtuvo una. La cuarta es para el Frente Salteño mientras que la quinta queda en manos de Salta Independiente.
El intendente José María Issa logró imponerse en la categoría convencional constituyente obteniendo 6 de las 18 bancas que estaban en juego. El Frente Salteño y La Libertad Avanza se quedaron con cuatro bancas cada uno.
La reforma de la Constitución de la Provincia, llevó a que haya modificaciones en la elección de los nueve concejales del municipio. Es así como ahora se reacomoda el panorama político en el municipio. Se incorporan María Vanegas, Abel Quintana, Sebastián Gomez, Sonia Villa y Francisco Dávalos.
El intendente de El Galpón, Federico Sacca arraso en la categoría convencional constituyente obteniendo 7 de las 10 bancas que estaban en juego. El frente Unidos por Salta, La Libertad Avanza y Memoria y Movilización Social se quedaron con una banca cada uno.