Los talleres de canto fueron los encargados de dar por finalizado el "Octubre Cultural"

Luego de un mes con diversas actividades culturales, este fin de semana, los talleres de canto hicieron el gran cierre del "Octubre Cultural".

METAN12/11/2024Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
466472054_874744068177952_5507244924541050609_n

Este domingo, con la presentación del Taller de Canto dirigido por el Profesor Anatolio Fernández, y el taller a cargo de la profesora Yuli Ponce, finalizó un evento esperado por toda la comunidad. Tras meses de preparación, los alumnos ofrecieron un emotivo concierto que incluyó repertorios grupales e individuales, deleitando a todos los que acompañaron en el Anfiteatro del Paseo FerroUrbanístico.  

"El canto no fue lo único que brilló en Metán. A lo largo de todo octubre, vivimos momentos únicos como la muestra "Aire a Salamanca" en la Casa de la Cultura, una innovadora fusión de teatro aéreo y danza contemporánea. También disfrutamos de "La Ponceada", una noche mágica de música y poesía con la familia Ponce, y de la exposición internacional de las obras de Karl Oenike, que nos permitió viajar en el tiempo a través de sus impresionantes paisajes y retratos de Sudamérica" manifestó Roberto Moyano, director de Cultura de la municipalidad. 

Moyano hizo un balance de todas las actividades, remarcando el gran compromiso de los disertantes como el acompañamiento de la ciudadanía.

"La danza tuvo su lugar en "Cultura en Movimiento" en Plaza San Martín, donde academias locales mostraron su talento con tango, danza árabe y malambo. En el Centro Cultural Federico Gauffin, recordamos nuestra historia con "Esteco entre Poesía y Leyenda", un homenaje a nuestro patrimonio que nos conectó con la mística de la antigua ciudad de Esteco. También se expusieron muestras de los talleres muestra dirigidos por el Prof. Juan Méndez y Rita Acosta" añadió.

El funcionario también remarcó la gran actuación de la escuela de danza "VittDance" que deslumbró al público con dos espectáculos destacados: "Tiempo", una premiada danza contemporánea de reconocimiento internacional, y "Vuelo Libre", un impactante show de acrobacias aéreas.

"Así, Metán vivió un Octubre Cultural lleno de arte, música, danza, historia y talento local, un evento que quedará en el corazón de todos los metanenses. ¡Gracias a todos los que participaron y compartieron esta experiencia única que nos conecta con nuestras raíces y fortalece nuestra unión como comunidad" concluyó el responsable del área de cultura. 

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)CLUB DE CABALLEROS

Te puede interesar
WhatsApp Video 2025-11-26 at 20.55.45

Estudiantes de la Técnica 3133 diseñan un innovador “Paseo del Conocimiento” para transformar el espacio público

Juan Cruz Gorosito
METAN27/11/2025

Alumnos de la especialidad Construcciones de la Escuela Técnica Nº 3133 “Rosmiro Bazán” desarrollaron un proyecto que propone convertir el Paseo Ferrourbanístico en un aula abierta, con piezas interactivas como una tabla periódica gigante, un reloj solar y una estructura de ADN. Docentes y directivos destacaron el compromiso y la creatividad de los jóvenes y esperan que el proyecto pueda concretarse en la ciudad.

Lo más visto
Sin título-1

Con solo 9 años, Pierito Poma fue el piloto más chico del Transmontaña y terminó cuarto junto a su padre

Juan Cruz Gorosito
METAN25/11/2025

Los metanenses Piero Poma y su hijo, “Pierito”, protagonizaron una verdadera hazaña deportiva en la 34 edición del Transmontaña, una de las carreras de enduro más duras y convocantes del país. Padre e hijo corrieron por primera vez juntos en la categoría Desarrollo en Equipo y, pese a la exigencia del terreno y a la corta edad del pequeño piloto, alcanzaron un notable cuarto puesto tras completar el circuito de 35 kilómetros en dos horas.