Argentina fue el único país en votar contra los derechos de comunidades indígenas

En la primera votación con Werthein al mando, Argentina se posicionó como el único en votar en contra de los derechos de los pueblos indígenas. EEUU votó a favor.

MUNDO12/11/2024Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
multimedia.normal.b64baa261e82e46c.bWVudV8yMDI0MTExMTIwNTc0Ml9ub3JtYWwud2VicA==

En lo que fue la primera votación de Argentina en la Asamblea General de la ONU desde la llegada de Gerardo Werthein a la Cancillería, el país se posicionó como el único en votar en contra de una resolución sobre los derechos de los pueblos indígenas. Esta votación se realizó en Nueva York, en una sesión que reunió a representantes de 169 países, de los cuales 161 se pronunciaron a favor de la propuesta. Se registraron también siete abstenciones, entre las que se encuentran Francia, Laos, Lituania, Mali, Rumania, Bulgaria y Eslovaquia.

El documento en cuestión fue presentado inicialmente en octubre y revisado antes de la votación. Contó con el respaldo de naciones como Bolivia, Canadá, Colombia, Dinamarca, Ecuador, México y Venezuela, entre otros. Esta resolución busca reforzar el compromiso internacional de proteger los derechos de las comunidades indígenas. Se centra en aspectos fundamentales como el acceso a la justicia, la protección del medio ambiente y la preservación de sus culturas y lenguas.

WhatsApp Image 2024-11-12 at 09.17.06

La resolución destaca la importancia del consentimiento libre, previo e informado de los pueblos indígenas en decisiones que afectan sus territorios y recursos naturales. En este sentido, establece que “los pueblos indígenas deben participar plenamente en la toma de decisiones sobre asuntos que afecten sus derechos”. También se subraya la relevancia de respetar sus tradiciones y conocimientos ancestrales.

Además, el documento promueve la protección de la cultura de los pueblos ancestrales, señalando la necesidad de “preservar, revitalizar y promover las lenguas indígenas”. La ONU insta a implementar planes que reconozcan el valor cultural y social de estas lenguas, resaltando que el fortalecimiento de su uso es crucial para la identidad de las comunidades.

Argentina, al votar en contra, reafirma una postura alineada con la política exterior del presidente Javier Milei. Esta postura muestra una clara diferenciación respecto a compromisos anteriores, como la Agenda 2030 y el Pacto del Futuro, y una renuencia hacia algunos derechos de tercera generación y de incidencia colectiva. La última votación en la ONU, bajo la representación de Ricardo Lagorio y con Diana Mondino como ministra, había sido a favor de que Estados Unidos levantara el embargo a Cuba, lo que generó un cambio en la Cancillería y la renuncia de ambos.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)CLUB DE CABALLEROS

Te puede interesar
Lo más visto
IMG_20250414_193159

Hallan el cuerpo sin vida de un hombre

Redacción
METAN14/04/2025

Un llamado al 911 alertó sobre el hallazgo de un cuerpo sin vida en los silos ubicados al costado del paseo La Fraternidad. Personal policial trabaja en el lugar.

c331d8aa-50ea-4948-99d0-969f0076b507

Drogas Peligrosas secuestró cinco plantas de marihuana de un domicilio en El Tunal

Juan Cruz Gorosito
EL GALPON17/04/2025

En la jornada del martes 16 de abril, alrededor de las 15:00 horas, personal policial de la Comisaría N°2 El Galpón, con colaboración de efectivos de la División Drogas Peligrosas Metán, llevó adelante un procedimiento en una vivienda ubicada en la localidad de El Tunal, en el marco de una investigación por infracción a la Ley 23.737 de Estupefacientes.

bc477665-e3b1-4bb8-8f40-32259ceec744

Con una conferencia de prensa Sebastián Otero lanzó la campaña con su equipo

Juan Cruz Gorosito
METAN18/04/2025

Con una conferencia de prensa que se desarrolló en un lugar especialmente acondicionado, Sebastián Otero lanzó su candidatura a diputado por la lista 229 Salta Independiente acompañado por los integrantes de la lista. En segundo lugar de la terna a diputados la ocupa Jésica Lira López mientras que el tercer lugar lo tiene José Eduardo Poma.