
La actividad se llevará a cabo en la sede de la Lotería de Salta y permitirá designar a 10.120 personas de toda la provincia.
El juez Sebastián Fucho ordenó trabar un nuevo embargo sobre Corredores Viales por 150 millones de pesos más 30 millones de accesorios legales por el incumplimiento de la resolución que establece la reparación de la ruta en el tramo de acceso sur a Metán. La empresa deberá presentarse además en una audiencia convocada para los próximos días.
JUDICIALES12/11/2024El juez Sebastián Fucho dispuso un nuevo embargo a la empresa Corredores Viales que tiene a su cargo la concesión de la ruta nacional 9/34. Es que la empresa, que realiza el cobro de peaje de forma diaria, no cumplió con la disposición de reparar 12 kilómetros del tramo de la ruta en su paso por Metán.
La notificación de la medida estuvo a cargo de la secretaria del Tribunal, Valeria García que lo hizo acompañada de una jueza de paz, ya que la empresa se mostraba reacia a recibir cualquier notificación relacionada con la situación. Incluso varios usuarios que se negaban a pagar peaje, ahora deben llenar una serie de formularios para poder hacer uso de ese derecho.
Fucho dispuso también convocar a una audiencia a las parte para el 25 de Noviembre en el edificio del Poder Judicial de nuestra ciudad.
Cabe recordar que ya Fucho había dispuesto una sanción con la retención diaria de dos millones y medio por no cumplir con la resolución que se había dispuesto en el mes de Abril y que no tuvo respuesta por parte de la empresa.
Corredores Viales, que corresponde a una sociedad del Estado, ingresó al proceso de privatización, situación que fue dispuesta desde el Gobierno Nacional y sin reparación de la ruta. Tampoco el gobernador Gustavo Saenz cumplió con el anuncio de reparar la ruta por parte de la provincia tras considerar una prioridad en su anuncio que nunca se cumplió.
La actividad se llevará a cabo en la sede de la Lotería de Salta y permitirá designar a 10.120 personas de toda la provincia.
Se reanudó el juicio contra el líder de Generación Zoe y otros miembros de la organización en Salta, en lo que fue la última jornada del proceso. En primer lugar, el tribunal colegiado escuchó las últimas palabras delos acusados, tras lo cual se decretó un cuarto intermedio. Finalmente, pasado el mediodía de ayer se procedió a la lectura de la sentencia.
La UDEC acusó al líder de Generación Zoe de encabezar una asociación criminal y estafar a decenas de inversores; el pedido de condena se presentó en la Sala de Grandes Juicios.
Durante la investigación, se utilizó la figura del “Agente Encubierto Digital” en medios de comunicación informáticos y plataformas de juegos en línea, con el fin de simular interés en los “casinos online”. Esta estrategia brindó a los investigadores herramientas y datos concretos que permitieron conocer con mayor precision la operatoria desplegada por los sospechosos, tanto en nuestra ciudad como en el interior del país.
Julieta Makintach renunció a su cargo como jueza luego de que el tribunal de enjuiciamiento se declarara competente para iniciar un jury en su contra, tras el escándalo generado por el documental grabado en secreto durante el juicio por la muerte de Diego Maradona.
El máximo tribunal desestimó una queja presentada por dos directivos de Correo Argentino S.A., vinculados al Grupo Macri, quienes buscaban apartar a jueces de la causa. El fallo refuerza la continuidad de la investigación por el acuerdo firmado en 2016 para condonar casi el total de la deuda con el Estado.