
Fucho ordenó un nuevo embargo por 180 millones a Corredores Viales
El juez Sebastián Fucho ordenó trabar un nuevo embargo sobre Corredores Viales por 150 millones de pesos más 30 millones de accesorios legales por el incumplimiento de la resolución que establece la reparación de la ruta en el tramo de acceso sur a Metán. La empresa deberá presentarse además en una audiencia convocada para los próximos días.
JUDICIALES12/11/2024
Redacción


El juez Sebastián Fucho dispuso un nuevo embargo a la empresa Corredores Viales que tiene a su cargo la concesión de la ruta nacional 9/34. Es que la empresa, que realiza el cobro de peaje de forma diaria, no cumplió con la disposición de reparar 12 kilómetros del tramo de la ruta en su paso por Metán.
La notificación de la medida estuvo a cargo de la secretaria del Tribunal, Valeria García que lo hizo acompañada de una jueza de paz, ya que la empresa se mostraba reacia a recibir cualquier notificación relacionada con la situación. Incluso varios usuarios que se negaban a pagar peaje, ahora deben llenar una serie de formularios para poder hacer uso de ese derecho.
Fucho dispuso también convocar a una audiencia a las parte para el 25 de Noviembre en el edificio del Poder Judicial de nuestra ciudad.
Cabe recordar que ya Fucho había dispuesto una sanción con la retención diaria de dos millones y medio por no cumplir con la resolución que se había dispuesto en el mes de Abril y que no tuvo respuesta por parte de la empresa.
Corredores Viales, que corresponde a una sociedad del Estado, ingresó al proceso de privatización, situación que fue dispuesta desde el Gobierno Nacional y sin reparación de la ruta. Tampoco el gobernador Gustavo Saenz cumplió con el anuncio de reparar la ruta por parte de la provincia tras considerar una prioridad en su anuncio que nunca se cumplió.




Caso Jimena Salas: finalizó la ronda de alegatos y hoy se conocerá el veredicto
Tras las exposiciones de la querella y la defensa, el Tribunal dispuso un cuarto intermedio hasta este viernes para las réplicas y dúplicas. La Fiscalía y la querella pidieron 12 años de prisión para Carlos Damián y Adrián Guillermo Saavedra como partícipes secundarios del femicidio de Jimena Salas. Se espera que el veredicto se conozca al cierre de la jornada.

Caso Jimena Salas: La Unidad Fiscal solicitó 12 años de prisión para los hermanos Saavedra
Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate inició el pasado 23 de septiembre.

Caso Jimena Salas: Mañana comienzan los alegatos y la audiencia será transmitida en vivo
Este miércoles 5 de noviembre se iniciará la etapa de alegatos en el juicio por el femicidio de Jimena Salas, ocurrido en 2017 en la localidad de Vaqueros. Los hermanos Adrián y Carlos Saavedra están imputados como coautores del crimen. Las jornadas podrán seguirse en directo por el canal de YouTube del Poder Judicial.

Ciberdelincuencia: Imputaron a los tres detenidos por ciberestafas con tarjetas de créditos
Dos salteños y un tucumano fueron detenidos en el marco de una investigación por una posible maniobra fraudulenta a través de un grupo de la aplicación Telegram. El megaoperativo se realizó en domicilios de Salta y de Tucumán.

Finalizó la ronda de testimoniales en el juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas
Este lunes, se recibió la declaración de los dos últimos testigos previstos, y tras incorporar la prueba producida durante el debate, se pasó a un cuarto intermedio hasta este martes 28, para realizar una inspección ocular solicitada por la defensa. Los alegatos comenzarán el próximo 5 de noviembre.



