Socioterapéuticos de toda Salta fueron capacitados en pautas de prevención contra las adicciones

La formación abarca desde aspectos legales y éticos hasta técnicas de intervención y trabajo en equipo, con énfasis en el desarrollo de habilidades socio-personales. Esta iniciativa se enmarca en el fortalecimiento de la red de dispositivos especializados en la provincia, que incluye centros de consulta, tratamiento ambulatorio y centros de día

SALUD16/11/2024Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
98766-salud-capacita-a-operadores-socioterapeuticos-para-fortalecer-la-prevencion-contra-las-adicciones

El Ministerio de Salud Pública, a través de la Secretaría de Salud Mental y Adicciones, dio inicio a la capacitación de 80 operadores socioterapéuticos (OST) en el marco de un programa de formación que busca fortalecer la lucha contra los consumos problemáticos en la provincia.

El acto de apertura, que tuvo lugar en el Colegio de Psicólogos de Salta, fue encabezado por el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, y el secretario de Salud Mental y Adicciones, Martín Teruel, quienes destacaron la importancia de esta iniciativa para la salud pública de la provincia.

"Los consumos problemáticos representan un desafío complejo y creciente para nuestra sociedad", señaló el ministro Mangione. "Con esta capacitación, buscamos dotar a nuestros operadores socioterapéuticos de las herramientas necesarias para brindar una atención de calidad a las personas que sufren de adicciones y contribuir a su reinserción social", agregó.

Por su parte, el secretario Teruel explicó que el curso tendrá una duración de 12 meses y se desarrollará bajo una modalidad mixta, que combina clases presenciales con actividades virtuales a través de la plataforma de la Subsecretaría de Tecnología e Innovación del Ministerio de Salud Pública.

"El programa de formación aborda un amplio abanico de temáticas, desde los aspectos legales y éticos hasta las técnicas de intervención y el trabajo en equipo", detalló Teruel. "Además, se hace especial hincapié en el desarrollo de habilidades socio-personales y en la importancia del autocuidado para los operadores", añadió.

La capacitación surge como respuesta a la necesidad de profesionalizar el rol de los OST, quienes desempeñan un papel fundamental en el acompañamiento y tratamiento de personas con consumos problemáticos.

"Los OST son el pilar del trabajo diario en nuestros centros de tratamiento", afirma Teruel. "Su labor requiere de una formación sólida y actualizada que les permita brindar una atención integral y de calidad a quienes atraviesan esta problemática".

La capacitación, que se extenderá hasta noviembre de 2025, es gratuita y está destinada al personal del Ministerio de Salud Pública que se desempeña en el área de salud mental y adicciones. También pueden participar personas que trabajan en instituciones vinculadas a la Secretaría de Salud Mental y Adicciones.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)CLUB DE CABALLEROS

Te puede interesar