
Lo anticipó el diputado nacional Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará penalmente a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.
El exintendente enfrentará la justicia en diciembre por el presunto desvío de fondos denunciado en 2011. La investigación reveló irregularidades como facturas falsas y servicios inexistentes.
POLÍTICA22/11/2024El 3 de diciembre comenzará el juicio contra Atta Gerala, exintendente de Coronel Juan Solá, por el presunto destino de casi un millón y medio de pesos en fondos públicos. La Sala I del Tribunal de Juicio de Tartagal llevará adelante las audiencias, que se realizarán en sesiones matutinas y vespertinas hasta el 5 de diciembre.
La denuncia fue presentada en 2011 por Marcela Carbajal, quien asumió la intendencia tras 16 años de gestión de Gerala. Según Carbajal, el acta de traspaso indicaba un saldo favorable que nunca fue encontrado. “El dinero debía estar en las arcas municipales, pero no había claridad sobre su destino”, afirmó.
Las pruebas presentadas incluyen facturas falsas y registros inexistentes, lo que complicó el proceso judicial. “Demostrar que muchas de estas facturas eran inventadas llevó años. Fue un trabajo exhaustivo, pero necesario”, explicó Carbajal. La causa logró ser elevada a juicio en 2018, tras un extenso trabajo de recopilación de evidencias.
Gerala, quien actualmente cumple arresto domiciliario por un caso de robo y contrabando de rieles, deberá responder ante la justicia por el presunto mal manejo de los fondos públicos.
Para Marcela Carbajal, este juicio simboliza el esfuerzo por garantizar transparencia y rendición de cuentas. “Espero que la justicia actúe con firmeza. No se puede tolerar que los recursos de la gente sean usados ​​de forma indebida”, concluyó.
Lo anticipó el diputado nacional Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará penalmente a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.
La medida dispuesta establece que el control del partido político salteño siga en manos del interventor kirchnerista, hasta tanto la Justicia se expida en forma definitiva.
El diputado nacional por Salta no se presentó a una audiencia clave en una causa donde se lo acusa de armar una red de difamación con fondos públicos. El pedido ya fue enviado al Congreso.
El PJ se impone y deja al Frente Amplio Formoseño en el segundo lugar, con 21,3%, y a La Libertad Avanza en el tercer casillero, con el 10,2% de los votos. Cristina Kirchner felicitó a Insfrán.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza.
Mientras la mayoría de las fuerzas políticas están concentradas en las elecciones de legisladores nacionales de octubre, Gustavo "Kiwi" Peñalva avanza en el armado de una nueva fuerza política que tiene a la juventud como centralidad. Se trata del espacio denominado "Activate" que va camino a convertirse en partido político.