
La actividad se llevará a cabo en la sede de la Lotería de Salta y permitirá designar a 10.120 personas de toda la provincia.
Se espera la declaración de 30 testigos. Se trata de un hecho fuertemente marcado por el contexto social de la comunidad wichí.
JUDICIALES22/11/2024Este lunes comenza el juicio por el caso, que activó una alerta SOFÍA y movilizó a la comunidad de Tartagal y la Provincia.
Se espera la declaración de 30 testigos. Se trata de un hecho fuertemente marcado por el contexto social de la comunidad wichí.
Este jueves, en exclusiva con Multivisión Federal, dialogó el abogado querellante Rambert Ríos, y a pesar de defender a la madre de Katés, la niña sustraida el 14 de julio del año pasado, asegura que "la única persona detenida es totalmente inocente". El letrado asegura que las pruebas "fueron adulteradas, lo denuncié desde el primer momento" y tratará de comprobarlo frente a la jueza Sandra Sánchez, junto a Asusena Vásquez y Anastasio Vásquez Sgardelis.
A. P. está acusada del delito de sustracción de menores. El caso se remonta al 14 de julio de 2023, cuando una bebé recién nacida fue sustraída de la sala de maternidad del Hospital Zonal Presidente Perón. La desaparición activó una alerta SOFIA y desencadenó un operativo de búsqueda que culminó la madrugada siguiente, cuando un vecino halló a la niña en un baldío de un asentamiento, alertado por los ladridos de unos perros.
Si bien, las pruebas presentadas por el Ministerio Público Fiscal, muestran las cámaras de seguridad cercanas al Hospital Juan Domingo Perón, donde se ve a una mujer con una manta, envolviendo aparentemente una bebé (quien se asegurá sería Katés), el Abogado Ríos asegura que "no se ve ningún bebé allí, puede ser una prueba montada, el tamaño de la manta no coincide con el tamaño de una bebé recién nacida".
La actividad se llevará a cabo en la sede de la Lotería de Salta y permitirá designar a 10.120 personas de toda la provincia.
Se reanudó el juicio contra el líder de Generación Zoe y otros miembros de la organización en Salta, en lo que fue la última jornada del proceso. En primer lugar, el tribunal colegiado escuchó las últimas palabras delos acusados, tras lo cual se decretó un cuarto intermedio. Finalmente, pasado el mediodía de ayer se procedió a la lectura de la sentencia.
La UDEC acusó al líder de Generación Zoe de encabezar una asociación criminal y estafar a decenas de inversores; el pedido de condena se presentó en la Sala de Grandes Juicios.
Durante la investigación, se utilizó la figura del “Agente Encubierto Digital” en medios de comunicación informáticos y plataformas de juegos en línea, con el fin de simular interés en los “casinos online”. Esta estrategia brindó a los investigadores herramientas y datos concretos que permitieron conocer con mayor precision la operatoria desplegada por los sospechosos, tanto en nuestra ciudad como en el interior del país.
Julieta Makintach renunció a su cargo como jueza luego de que el tribunal de enjuiciamiento se declarara competente para iniciar un jury en su contra, tras el escándalo generado por el documental grabado en secreto durante el juicio por la muerte de Diego Maradona.
El máximo tribunal desestimó una queja presentada por dos directivos de Correo Argentino S.A., vinculados al Grupo Macri, quienes buscaban apartar a jueces de la causa. El fallo refuerza la continuidad de la investigación por el acuerdo firmado en 2016 para condonar casi el total de la deuda con el Estado.