
Red narcocriminal carcelaria: Continuaron los alegatos de las defensas
Aún resta que aleguen los representantes de ocho de los imputados. La audiencia continuará el martes 16 de septiembre a las 8:30.
La Secretaría de Cultura invita a diseñadoras y diseñadores locales a participar de la Feria de Diseño, un evento que busca exhibir y comercializar objetos, iluminación, mobiliario, accesorios, indumentaria, calzado y juguetes. La Feria tendrá lugar del 14 de diciembre de 2024 al 5 de enero de 2025 en la planta baja del Museo Casa Arias Rengel, ubicado en la peatonal La Florida Nº 20, en el corazón de la ciudad de Salta.
Las personas interesadas deberán inscribirse antes del miércoles 4 de diciembre completando el Formulario de inscripción disponible en línea. La selección de las propuestas será realizada el 5 y 6 de diciembre por un jurado compuesto por Claudia Lamas, Subsecretaria de Patrimonio Cultural; María José Fascio, Coordinadora General de la Secretaría de Cultura y Romina Postigo Zafaranich, artista visual y diseñadora. Los resultados se publicarán el 6 de diciembre en culturasalta.gov.ar.
Entre los criterios de evaluación destacan la originalidad, la creatividad estética y funcional, el acabado prolijo y el uso ecoeficiente de los recursos. La participación será gratuita y se ofrecerá un espacio aproximado de 2.50 m², con iluminación, seguridad, wifi, depósito y un salón para talleres o charlas en el primer piso. Sin embargo, los participantes deberán proveer sus propios elementos de exhibición como mesas, percheros o repisas.
La Feria funcionará en los mismos horarios del Museo, de martes a domingos de 10 a 20 horas. Este evento promete ser una plataforma única para mostrar la riqueza creativa de los diseñadores locales y conectar con el público durante las festividades de fin de año.
Aún resta que aleguen los representantes de ocho de los imputados. La audiencia continuará el martes 16 de septiembre a las 8:30.
La Unidad Fiscal presentó su alegato final en el juicio contra veinte imputados acusados de integrar una red de narcotráfico operativa dentro de la Unidad Carcelaria 1. Las penas solicitadas varían entre los 2 y los 12 años de prisión, además de multas y el análisis de reincidencia en algunos casos.
La Unidad Fiscal presentó esta mañana los primeros alegatos en el juicio contra una red narcocriminal que operaba desde la Unidad Carcelaria 1. Entre los veinte imputados hay funcionarios penitenciarios, internos y familiares. El veredicto se conocería el 23 de este mes.
La Unidad Fiscal, encabezada por el Procurador General Pedro García Castiella, comenzará esta mañana la ronda de alegatos en el juicio contra veinte imputados por formar parte de una red narcocriminal que operaba dentro de la Unidad Carcelaria 1. El juicio se prolongará hasta el viernes y se reanudará el martes próximo.
Tras la aplastante derrota de La Libertad Avanza en las elecciones de Buenos Aires, el precio del combustible subió. En Salta, las estaciones de servicio ya muestran los nuevos precios.
El juicio seguido contra veinte personas imputadas como miembros de una red narcocriminal que operaba en la Unidad Carcelaria 1 prosiguió hoy con la declaración de los últimos testigos. Comparecieron ante el tribunal colegiado exinternos del penal que hablaron sobre la mecánica de ingreso y comercialización de sustancias estupefacientes y el tráfico de beneficios.