Crece el escándalo: chats de Monges revelan pagos a policías para el traslado ilegal de un preso

Conversaciones que se expusieron en el juicio ameritan una investigación. La persona tendría problemas de adicción. Hay un abogado en la trama.

JUDICIALES25/11/2024RedacciónRedacción
chat-monges-1

En el juicio por el crimen de Darío Monges no solo se expuso el posible uso de permisos oficiales del Ministerio de Seguridad para traficar drogas durante la pandemia, sino también la utilización de otros recursos del Estado para hechos que ameritan una profunda investigación ante la posible comisión de graves delitos.

En agosto de 2022, un mes antes de ser asesinado, Monges contó con la colaboración de dos policías para ingresar a la casa de Juan Manuel Castilla (supuestamente con problemas de adicción) en una vivienda en Valle Escondido, sin ninguna orden judicial. “El operativo Castilla” consistía en sacarlo ilegalmente de la provincia y llevarlo a Tucumán a un centro especial, supuestamente por pedido del padre, Carlos Castilla. Esta acción quedó revelada en los chats entre Monges y su amigo Maximiliano Montaldi, abogado que también testificó en las audiencias que lleva adelante el Tribunal Oral Federal 1 desde julio, en las que juzgan a Roberto Catalino Bejarano y a sus hijos David y Santiago por el crimen de Monges.

El pedido

Castilla (padre) era cliente de Montaldi y, según se desprende de las conversaciones a las que accedió El Tribuno, Carlos dio acceso al domicilio donde estaba su hijo. El 1 de agosto de 2022, a las 22:46, Monges comentó que estaba en la terminal con los dos policías (para ir a Valle Escondido).

La conversación de WhatsApp también expone que Monges le informó a su amigo sobre el ingreso al hospital (sería el Ragone) a las 23:10. “Mañana Nacho lo ve y lo deja listo para viajar a Tucumán como pediste. Son 300 gambas, fueron 3 días de laburo de seguimiento, y logrando el objetivo. Lo de Nacho después vemos qué dice. Mañana te veo”, le escribió Monges a Montaldi.

Al día siguiente, el 2 de agosto, Monges le avisó a Montaldi que estaba llegando a  Salta, a las 20:50, y también le pidió que no se olvidara de pagarle a “los cana”. Hasta ahora, nadie investigó quiénes son los policías que participaron en esta acción, y la Justicia debería intervenir para determinar si se trató de una posible privación ilegítima de la libertad.

 El precio

A las 20:57, Montaldi escribió: “No te preocupes. Mañana lo llamo a Carlos y que él llame a la oficina para que me den esa plata”. Luego agregó: “Cuando llegues, mandame mensaje diciéndome que recién llegás de Tucumán, que en total todo sería 400 mil, 150 pa mí, 250 pa vo”.

Monges le planteó: “Y los efectivos policiales culia, cada vez te vas más arriba y no les pagamos a ellos”.

El 3 de agosto, a las 8:45, Montaldi le respondió: “Me dijiste 20 para cada uno”. Cabe recordar que se hace referencia a dos años atrás.

Publicado por FM Profesional y El Tribuno

Te puede interesar
Tribunales

Lambertucci fue condenado a tres años de prisión condicional

Redacción
JUDICIALES11/07/2025

Juan Pablo Lambertucci fue condenado en una audiencia por juicio abreviado como autor del delito de robo doblemente agravado por cometerse en poblado y en banda y desobediencia judicial en concurso real, y a Adrián Gustavo Albornoz como partícipe secundario del mismo delito.

sentencia.cositorto-1024x588

Leandro Cositorto fue condenado a 11 años de prisión por asociación ilícita y estafas continuadas

Juan Cruz Gorosito
JUDICIALES05/07/2025

Se reanudó el juicio contra el líder de Generación Zoe y otros miembros de la organización en Salta, en lo que fue la última jornada del proceso. En primer lugar, el tribunal colegiado escuchó las últimas palabras delos acusados, tras lo cual se decretó un cuarto intermedio. Finalmente, pasado el mediodía de ayer se procedió a la lectura de la sentencia.