La reforma sindical quedó en suspenso ya que la oposición no alcanzó el quórum

La UCR y el PRO intentaron debatir una ley que limita las reelecciones gremiales. La Libertad Avanza votó en contra de la convocatoria.

PAIS27/11/2024Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
multimedia.normal.95dfb615950dae0e.c2VzaW9uIDJfbm9ybWFsLndlYnA=

Ayer durante la sesión especial en Diputados destinada a tratar la reforma sindical, no se pudo avanzar por falta de quórum. El proyecto, promovido por sectores opositores, pretendía eliminar la reelección perpetua de los dirigentes gremiales.

La iniciativa, liderada por el diputado radical Martín Tetaz, proponía la democratización sindical a través de elecciones directas, transparencia en la gestión y participación efectiva de los afiliados en la vida interna de los gremios.

Uno de los puntos centrales del proyecto era limitar los mandatos a cuatro años con una sola reelección consecutiva. Tras cumplir dos períodos, los dirigentes deben esperar al menos un mandato para volver a postularse.

Sin embargo, la falta de apoyo de La Libertad Avanza, encabezada por Javier Milei, impidió alcanzar el número necesario de legisladores presentes. Este bloque justificó su decisión aludiendo a diferencias con el procedimiento del tratamiento del proyecto.

La oposición lamentó la caída de la sesión, calificándola como una oportunidad perdida para modernizar el sistema sindical. Por su parte, sectores del oficialismo consideran la iniciativa como un intento de debilitar a los gremios.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)CLUB DE CABALLEROS

Te puede interesar
Pobreza-en-Argentina-696x392

Según el Gobierno, la pobreza se redujo al 31,7% en el primer trimestre del año

Juan Cruz Gorosito
PAIS27/06/2025

Según un informe del Gobierno, la pobreza en Argentina disminuyó significativamente en el primer trimestre de 2025, alcanzando el 31,7%, mientras que la indigencia se ubicó en el 7,3%. El descenso se atribuye a políticas económicas orientadas a estabilizar la economía y a las transferencias directas a los sectores más vulnerables.