Jujuy en emergencia tras el violento temporal de anoche

Un fuerte temporal azotó anoche San Salvador de Jujuy transformando las calles en ríos y generando caos en la ciudad. La intensa lluvia, que se abatió con fuerza sobre la capital jujeña, causó inundaciones en zonas céntricas y barrios periféricos.

PAIS29/11/2024RedacciónRedacción
Inundacion-Jujuy-990x495

Imágenes impactantes circularon en redes sociales, mostrando a vecinos luchando contra la corriente para cruzar las calles anegadas y a vehículos varados en medio de las inundaciones. Un joven, desafiando la fuerza del agua, fue captado intentando cruzar un caudaloso arroyo formado en calle Argañaraz.

La Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales también sufrió las consecuencias de las precipitaciones, con aulas y pasillos inundados, lo que obligó a suspender las actividades académicas.

 Los jujeños, acostumbrados a un clima más benigno, se vieron sorprendidos por este temporal que puso a prueba su capacidad de adaptación y resistencia.

La vida cotidiana de los jujeños se vio interrumpida este jueves por un fuerte temporal que azotó la ciudad. Las intensas lluvias provocaron inundaciones en diversas zonas, dificultando el tránsito vehicular y peatonal.

Fuente: NoticiasArgentinas

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)CLUB DE CABALLEROS

Te puede interesar
Pobreza-en-Argentina-696x392

Según el Gobierno, la pobreza se redujo al 31,7% en el primer trimestre del año

Juan Cruz Gorosito
PAIS27/06/2025

Según un informe del Gobierno, la pobreza en Argentina disminuyó significativamente en el primer trimestre de 2025, alcanzando el 31,7%, mientras que la indigencia se ubicó en el 7,3%. El descenso se atribuye a políticas económicas orientadas a estabilizar la economía y a las transferencias directas a los sectores más vulnerables.

multimedia.normal.9df29788f13c907e.bm9ybWFsLndlYnA=

Advierten que en julio el combustible podría aumentar un 5%

Juan Cruz Gorosito
PAIS24/06/2025

El gerente general de CECHA, Guillermo Lego, adelantó que los precios de los combustibles seguirán ajustándose en los próximos días. Aunque las petroleras ya aplicaron subas de hasta un 5%, el impacto en el bolsillo del consumidor y el sector expendedor se siente con fuerza, mientras las expectativas apuntan a nuevos aumentos debido al conflicto en Medio Oriente.