
Tras el inicio de una semana de lucha, este martes 14 de octubre los sindicatos docentes que nuclean el ala más combativa realizarán un paro de 24 horas en todo el país y se espera una importante adhesión en todas las provincias.
Las actividades fueron organizadas por la Secretaría de Modernización del Estado, a través de la Subsecretaría de Innovación Pública.
EDUCACIÓN03/12/2024El programa, desarrollado a lo largo del año, alcanzó a 74 establecimientos educativos de la provincia, capacitando más de 10.000 estudiantes de nivel primario y secundario desde que se inició en 2023 y durante el 2024. Además, también se realizaron capacitaciones específicas para docentes.
El objetivo fue concientizar a los alumnos sobre el uso responsable de las tecnologías, la huella digital, el ciberbullying, la construcción de entornos digitales seguros y la prevención de riesgos como el ciberacoso, el grooming y otros ciberdelitos.
El secretario de Modernización del Estado, Martín Güemes destacó la importancia de formar a los jóvenes en competencias digitales y expresó que "la tecnología es una herramienta poderosa que puede transformar vidas, pero su uso debe ser consciente y seguro. Estos talleres son un paso fundamental para construir una ciudadanía digital responsable y proteger a los alumnos y jóvenes”.
Cabe destacar que la Secretaría de Modernización del Estado articuló con distintas organizaciones, tanto públicas como privadas la realización de los talleres desde la Subsecretaría de Innovación Pública. Entre ellas, se destacan la Fundación Conectadores, el Ministerio de Desarrollo Social, la Agencia de la Juventud de la Provincia y el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología; y empresas del sector privado.
Tras el inicio de una semana de lucha, este martes 14 de octubre los sindicatos docentes que nuclean el ala más combativa realizarán un paro de 24 horas en todo el país y se espera una importante adhesión en todas las provincias.
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) anunció un paro nacional docente para el próximo martes 14 de octubre, en el que no se dictarán clases en ninguna provincia del país.
La Universidad Nacional de Salta (UNSa) habilitó el proceso de preinscripción online para todas sus carreras. Los interesados podrán gestionar su inscripción hasta el 31 de enero de 2026, con un calendario especial para Medicina.
De esta manera, por la incorporación de esta fecha en el Calendario Escolar de la Provincia de Salta se busca fomentar la conciencia, el respeto y la valoración hacia los adultos mayores desde las escuelas.
Un informe de la organización Argentinos por la Educación reveló que Salta está por debajo del promedio nacional en términos de finalización oportuna de la secundaria y nivel académico en lengua y matemática. La cifra pone en evidencia una crisis profunda en el sistema educativo provincial.
Tiene por objetivo realizar el seguimiento de las más de 1.000 personas que se inscribieron en julio de 2025 y que actualmente están finalizando sus estudios secundarios gracias al programa implementado por la Municipalidad.