La Universidad Nacional de Salta comenzará a funcionar con energía solar desde el jueves
La casa de altos estudios invirtió $100 millones en la instalación de un parque solar que alimentará al 20% de la institución.
Las actividades fueron organizadas por la Secretaría de Modernización del Estado, a través de la Subsecretaría de Innovación Pública.
EDUCACIÓN03/12/2024Juan Cruz GorositoEl programa, desarrollado a lo largo del año, alcanzó a 74 establecimientos educativos de la provincia, capacitando más de 10.000 estudiantes de nivel primario y secundario desde que se inició en 2023 y durante el 2024. Además, también se realizaron capacitaciones específicas para docentes.
El objetivo fue concientizar a los alumnos sobre el uso responsable de las tecnologías, la huella digital, el ciberbullying, la construcción de entornos digitales seguros y la prevención de riesgos como el ciberacoso, el grooming y otros ciberdelitos.
El secretario de Modernización del Estado, Martín Güemes destacó la importancia de formar a los jóvenes en competencias digitales y expresó que "la tecnología es una herramienta poderosa que puede transformar vidas, pero su uso debe ser consciente y seguro. Estos talleres son un paso fundamental para construir una ciudadanía digital responsable y proteger a los alumnos y jóvenes”.
Cabe destacar que la Secretaría de Modernización del Estado articuló con distintas organizaciones, tanto públicas como privadas la realización de los talleres desde la Subsecretaría de Innovación Pública. Entre ellas, se destacan la Fundación Conectadores, el Ministerio de Desarrollo Social, la Agencia de la Juventud de la Provincia y el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología; y empresas del sector privado.
La casa de altos estudios invirtió $100 millones en la instalación de un parque solar que alimentará al 20% de la institución.
El Ministerio de Educación provincial tiene un plazo de 60 días para establecer el protocolo que regirá en los establecimientos educativos
El gremio docente pide que la Provincia continúe pagando la compensación que reemplaza al incentivo nacional y propone un bono para febrero.
El Ministerio de Capital Humano junto con el Ministerio de Desregulación emitió cuatro DNU que buscan modificar la normativa sobre compras, contrataciones y transparencia en el presupuesto en universidades públicas.
Será a partir del próximo lunes 16 de diciembre para los alumnos renovantes de los niveles primario y secundario que hacen uso del transporte interurbano en la provincia, excluyendo el servicio de Saeta, así como también del transporte urbano en las localidades de Tartagal, Orán y Rosario de la Frontera.
El proyecto educativo fue elaborado por alumnos de quinto año del Colegio Secundario Rural Mediado por Tecnologías Nº 5.240 y busca facilitar la comunicación en comunidades bilingües de la provincia.
Una nueva medida del BCRA generará un cambio en las ganancias ofrecidas por los plazos fijos. Los bancos ajustarán sus porcentajes de interés en respuesta a esta decisión.
El objetivo principal es continuar brindando espacios de formación para emprendedores y todas las personas que deseen adquirir nuevas herramientas para la promoción y venta de productos y servicios en espacios digitales.
Todos los nacidos en el año 2020 deben recibir cuatro vacunas y los que tengan el esquema de inmunización incompleto deben colocarse las faltantes. Los adolescentes que cumplen 11 años deben recibir tres vacunas.
Se investigan 13 denuncias de personas que adquirieron paquetes de viaje en moneda extranjera en una agencia de turismo que se declaró en quiebra. Se realizaron allanamientos y se secuestraron elementos de interés a la causa.
Debido a la gran afluencia de vehículos que se espera para este fin de semana, desde la Dirección de Distrito de Prevención Nº3 de Metán, se diagramo un amplió operativo para garantizar la seguridad vial en el ejido urbano.
La Municipalidad de San José de Metán informó que la décima edición del FestiMiel 2025 será hasta las 7 de la mañana. A su vez dieron a conocer que esta permitido ingresar al evento con conservadoras (sin hielo), piturros y silletas. Los menores de 12 años no pagan entrada y las personas con cuenten con el Carnet Único de Discapacidad, entrarán gratis.
La décima edición del FestiMiel ya inició con la actuación de Sueño Eterno mientras se espera la llegada de vecinos que se sumarán a la convocatoria en el estadio de La Liga de Fútbol.
Cerca de las una de la mañana subió al escenario el Chaqueño Palavecino para cantar a una multitud que colmó el estadio de la Liga. Previamente Iván Ruiz se llevó una verdadera ovación.