
Gremio Docente pide nuevas paritarias tras considerar que las de febrero fueron insuficientes
El titular de ADP adelantó que enviará una nota al Gobierno para que convoque de forma urgente a la mesa de negociación salarial.
Las actividades fueron organizadas por la Secretaría de Modernización del Estado, a través de la Subsecretaría de Innovación Pública.
EDUCACIÓN03/12/2024El programa, desarrollado a lo largo del año, alcanzó a 74 establecimientos educativos de la provincia, capacitando más de 10.000 estudiantes de nivel primario y secundario desde que se inició en 2023 y durante el 2024. Además, también se realizaron capacitaciones específicas para docentes.
El objetivo fue concientizar a los alumnos sobre el uso responsable de las tecnologías, la huella digital, el ciberbullying, la construcción de entornos digitales seguros y la prevención de riesgos como el ciberacoso, el grooming y otros ciberdelitos.
El secretario de Modernización del Estado, Martín Güemes destacó la importancia de formar a los jóvenes en competencias digitales y expresó que "la tecnología es una herramienta poderosa que puede transformar vidas, pero su uso debe ser consciente y seguro. Estos talleres son un paso fundamental para construir una ciudadanía digital responsable y proteger a los alumnos y jóvenes”.
Cabe destacar que la Secretaría de Modernización del Estado articuló con distintas organizaciones, tanto públicas como privadas la realización de los talleres desde la Subsecretaría de Innovación Pública. Entre ellas, se destacan la Fundación Conectadores, el Ministerio de Desarrollo Social, la Agencia de la Juventud de la Provincia y el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología; y empresas del sector privado.
El titular de ADP adelantó que enviará una nota al Gobierno para que convoque de forma urgente a la mesa de negociación salarial.
La Secretaría de Modernización invita a un taller virtual que será dictado el 11 de junio, destinado a formadores de instituciones públicas y privadas, con el objetivo de acercarlos a la temática y fomentar el pensamiento crítico sobre esta tecnología.
Finalizaron su inscripción en la cuarta edición 16.000 alumnos. El certamen tiene como finalidad mejorar aprendizajes y promocionar a una edad temprana la matemática.
El Ministerio de Educación de Salta lanzó una red piloto en 50 escuelas de 14 departamentos para abordar el abandono escolar, especialmente en el nivel secundario.
La medida de fuerza es de 48 horas sin asistencia a los lugares de trabajo. Se enmarca en el reclamo salarial de los docentes universitarios del país.
La cuarta edición del certamen comenzó con una etapa de entrenamiento para estudiantes y de capacitación para los docentes. Busca mejorar aprendizajes y promocionar a una edad temprana la matemática.