![99596-cooperativas-continua-la-recepcion-de-formularios-adeudados-por-entidades-conformadas-en-2023](/download/multimedia.miniatura.8992400ab2622cc2.OTk1OTYtY29vcGVyYXRpdmFzLWNvbnRpbnVhLWxhLXJfbWluaWF0dXJhLndlYnA%3D.webp)
Cooperativas: reciben formularios adeudados por entidades conformadas en 2023
Tendrán tiempo de cumplimentar documentación y regularizar la situación hasta el próximo viernes 24 de enero, en calle Pedernera 273, en la ciudad de Salta.
El Concejo Deliberante impulsará una denuncia penal por irregularidades detectadas en la rendición del Festival de los Artesanos 2024. Documentos cuestionados, facturas vencidas y posibles tercerizaciones no aclaradas están en el centro del conflicto.
SALTA04/12/2024El Concejo Deliberante de San Carlos anunció que presentará una denuncia penal contra la intendenta María “Kukina” Vargas tras detectar irregularidades en la rendición de cuentas del Festival de los Artesanos 2024. Según la concejal Griselda Flores, las inconsistencias surgen de comparar la planilla de gastos presentada por la comuna con la documentación respaldatoria.
La edil destacó que los documentos entregados incluyen facturas del 2018 para justificar gastos actuales y recibos sin firmas ni aclaraciones. Además, existe un faltante estimado de $60 millones que no coincide con los registros oficiales. “El Concejo desaprobó la rendición y, ante la falta de respuestas, avanzaremos con una denuncia penal”, afirmó Flores.
El caso será analizado por la Auditoría General de la Provincia, aunque el dictamen se postergará hasta 2025, cuando se presenten las rendiciones junto a la Cuenta General del Ejercicio. Mientras tanto, el Concejo busca esclarecer el manejo de los fondos públicos y salvaguardar su responsabilidad.
Otra preocupación surge por la posible tercerización del festival. Según Flores, empleados municipales aseguran haber trabajado para el productor Pablo Saman, quien figura en las facturas entregadas, pero no se informó oficialmente sobre un contrato con este tercero.
Ante la falta de transparencia, el Concejo Deliberante planea crear una comisión fiscalizadora para supervisar futuros eventos. En paralelo, San Carlos se prepara para una nueva temporada de festivales, aunque bajo la sombra de esta controversia.
Tendrán tiempo de cumplimentar documentación y regularizar la situación hasta el próximo viernes 24 de enero, en calle Pedernera 273, en la ciudad de Salta.
El Ente Regulador de los Servicios Públicos presentará denuncias administrativas ante el Ente Nacional por cortes de energía eléctrica en Anta y Orán.
Si bien desde la organización están en tratativas con el municipio, se adelantó una fecha tentativa sobre la que se buscará avanzar.
Se investigan 13 denuncias de personas que adquirieron paquetes de viaje en moneda extranjera en una agencia de turismo que se declaró en quiebra. Se realizaron allanamientos y se secuestraron elementos de interés a la causa.
En esta nueva edición de la Feria que se realizará en las instalaciones del nuevo Centro de Convenciones de la localidad sureña, participarán más de 100 emprendedores de toda la provincia. Las preinscripciones se habilitarán del 15 al 22 de enero.
Desde la Policía justificaron el actuar al encontrarse presentes otros trabajadores de la app que “suelen entorpecer con el procedimiento”, dijeron.
La investigación se inició a partir del anoticiamiento (notitia criminis) de que, a través de ciertos perfiles públicos anónimos en canales abiertos de comunicación (en particular TikTok), se estarían realizando publicaciones de videos cuyo contenido podría incurrir en un delito de acción pública; videos con los que, sistemáticamente, se pretendía instalar el convencimiento de una vinculación entre el Gobierno de la Provincia y diferentes funcionarios con actividades relacionadas al narcotráfico. Lo llamativo es que primero, no encuadra en la definición de notitia criminis y tampoco investigarán si es cierto o no lo que se publica.
En consonancia con la actualización de la unidad tributaria dispuesta por la Dirección General de Rentas, los precios de los servicios del Registro Civil reflejarán un incremento.
Convocaron los municipios de El Tala, El Potrero, Rosario de la Frontera, La Candelaria y El Jardín para realizar un diagnóstico y luego aplicar de forma conjunta los lineamientos de trabajo para fortalecer y desarrollar el deporte. Luego se sumarán a esta dinámica San José de Metán, El Galpón y Río Piedras.
Cerca de las una de la mañana subió al escenario el Chaqueño Palavecino para cantar a una multitud que colmó el estadio de la Liga. Previamente Iván Ruiz se llevó una verdadera ovación.
En una jornada histórica, alrededor de 13 mil personas colmaron el estadio de la Liga Metanense de Fútbol para vivir una noche imponente en la décima edición del FestiMiel.
El artista salteño realizó una importante presentación después de las siete de la mañana extendiendo el baile de los presentes hasta cerca de las ocho de la mañana ya con un sol aplastador en una jornada que anticipa mucho calor.
La sospechosa es oriunda de la provincia de Córdoba y fue identificada como una de las personas que, mediante la promesa de otorgarle un beneficio para el pago del servicio de gas natural, obtuvo datos personales de la mujer y contrajeron un préstamo por más de dos millones de pesos.
En las últimas horas, personal de la Policía Vial confirmó que en Metán hubo 920 vehículos controlados, 86 infraccionados y 13 conductores alcoholizados. En toda la provincia fueron 112 los conductores multados por conducir con alcohol en sangre.