La Cámara de Diputados aprobó el cobro de los gastos de salud a conductores alcoholizados

La Cámara salteña aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo que prevé que, quienes causen siniestros viales estando bajo el efecto de alcohol o sustancias ilícitas, deberán pagar sus propios gastos médicos.

POLÍTICA04/12/2024RedacciónRedacción
sesion de legislatura salta

En sesión ordinaria, la Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo que prevé el cobro de su propia atención médica a quienes, conduciendo un vehículo bajo el efecto de alcohol o estupefacientes, causen un accidente vial. 

“Los accidentes de tránsito son una de las principales causas de mortalidad en la provincia y más alarmante  es que está relacionado con conductores que se encuentran bajo la influencia de distintas sustancias”, aseguró la diputada Laura Cartuccia al momento de informar sobre la iniciativa; “el costo humano es incalculable, pero también hay un impacto económico que no podemos ignorar”, completó. 

Señaló que, según estudios a nivel nacional, Salta ocupa el 3° puesto entre las provincias con más fallecidos por accidentes de tránsito y que – a nivel país – este tipo de siniestros se llevan el 1,7% del PBI dados los gastos médicos y daño a la propiedad derivados. 

“El impacto financiero es significativo y creciente. Nos informaron que un día de internación en piso – sin medicación ni práctica médica – tiene un costo de $115.000 y que un día de internación en terapia intensiva – sin medicación y demás – cuesta $340.000; “este proyecto busca disuadir a quienes conducen sin respeto a las normas de tránsito, así como tampoco al resto de las personas”, concluyó. 

El proyecto fue aprobado y pasa al Senado en revisión. 

FM Aries

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)CLUB DE CABALLEROS

Te puede interesar
99527-coordinan-acciones-para-la-reduccion-de-riesgo-ante-eventos-adversos-en-la-provincia

El ministro de Seguridad se la pasa de reuniones armando protocolos para lluvias

Redacción
POLÍTICA09/01/2025

Durante las últimas semanas, son constantes las difusiones desde el Gobierno de la Provincia donde dan cuenta de reuniones que lleva adelante el ministro de Seguridad armando protocolos para casos de "eventos adversos". Lo cierto es que los protocolos ya están vigentes y la inseguridad, droga y malos hábitos siguen apoderándose de las calles.

Lo más visto
6434c762a1fbd75d208215bab0909954

Fiscales prefieren investigar quien difunde vinculación narco con funcionarios y no a los funcionarios

Redacción
JUDICIALES13/01/2025

La investigación se inició a partir del anoticiamiento (notitia criminis) de que, a través de ciertos perfiles públicos anónimos en canales abiertos de comunicación (en particular TikTok), se estarían realizando publicaciones de videos cuyo contenido podría incurrir en un delito de acción pública; videos con los que, sistemáticamente, se pretendía instalar el convencimiento de una vinculación entre el Gobierno de la Provincia y diferentes funcionarios con actividades relacionadas al narcotráfico. Lo llamativo es que primero, no encuadra en la definición de notitia criminis y tampoco investigarán si es cierto o no lo que se publica.

99581-se-desarrollo-una-jornada-para-el-fortalecimiento-del-deporte-en-el-sur-provincial

Municipios del sur de Salta buscan regionalizar el deporte

Redacción
ROSARIO DE LA FRONTERA13/01/2025

Convocaron los municipios de El Tala, El Potrero, Rosario de la Frontera, La Candelaria y El Jardín para realizar un diagnóstico y luego aplicar de forma conjunta los lineamientos de trabajo para fortalecer y desarrollar el deporte. Luego se sumarán a esta dinámica San José de Metán, El Galpón y Río Piedras.