La Justicia procesó a todos los acusados por la desaparición de Loan

El nene fue visto por última vez en junio. Desde entonces surgieron varias hipótesis, pero ninguna concreta sobre su paradero. Mónica Millapi es la única que accedió a la prisión domiciliaria.

PAIS05/12/2024Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
multimedia.normal.919c818604b81caf.bG9hbi1kYW5pbG8tcGVuYS1qcGdfbm9ybWFsLmpwZw==

A casi seis meses de la desaparición de Loan Danilo Peña, la Justicia de Goya procesó a todos los acusados del caso y resolvió que seis de ellos continúen en la cárcel, investigados por el delito de sustracción de menor. Uno de los detenidos, sin embargo, accedió a la prisión domiciliaria.

Se trata de los principales responsables, quienes estuvieron ese día con el nene de cinco años: Antonio Benítez, Daniel “Fierrito” Ramírez, Laudelina Peña, María Victoria Caillava, Carlos Pérez y Walter Maciel. Todos ellos seguirán arrestados, en tanto que Mónica Millapi continuará el proceso desde su casa.

La solicitud fue realizada por el fiscal federal de Goya, Mariano de Guzmán, y los responsables de la Procuraduría contra la Trata y Explotación de Personas (Protex) del Ministerio Público, Marcelo Colombo y Alejandra Mangano.

Seis de los sospechosos habían sido detenidos pocos días después de la desaparición de Loan, en tanto que Laudelina, la tía del pequeño, fue arrestada un mes después.

Según especifica el fallo de la jueza Cristina Pozzer Penzo, Millapi continuará el proceso con prisión domiciliaria y el monitoreo con pulsera electrónica por cuestiones familiares.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
Pobreza-en-Argentina-696x392

Según el Gobierno, la pobreza se redujo al 31,7% en el primer trimestre del año

Juan Cruz Gorosito
PAIS27/06/2025

Según un informe del Gobierno, la pobreza en Argentina disminuyó significativamente en el primer trimestre de 2025, alcanzando el 31,7%, mientras que la indigencia se ubicó en el 7,3%. El descenso se atribuye a políticas económicas orientadas a estabilizar la economía y a las transferencias directas a los sectores más vulnerables.

multimedia.normal.9df29788f13c907e.bm9ybWFsLndlYnA=

Advierten que en julio el combustible podría aumentar un 5%

Juan Cruz Gorosito
PAIS24/06/2025

El gerente general de CECHA, Guillermo Lego, adelantó que los precios de los combustibles seguirán ajustándose en los próximos días. Aunque las petroleras ya aplicaron subas de hasta un 5%, el impacto en el bolsillo del consumidor y el sector expendedor se siente con fuerza, mientras las expectativas apuntan a nuevos aumentos debido al conflicto en Medio Oriente.