
En Río Piedras, Sáenz recorrió la obra de construcción de 25 viviendas que cuentan con un avance del 95% y que reafirma su compromiso con la política habitacional, también visitó la Escuela Canónigo Juan Ignacio de Gorriti.
En la sesión de la Cámara de Diputados de la Provincia, se entregaron reconocimiento al intenso trabajo que realizaron policías de nuestra ciudad para poder rescatar el cuerpo de un joven cazador que lamentablemente falleció en una zona de complejo acceso de Río Piedras.
RIO PIEDRAS05/12/2024Mediante una iniciativa de la diputada provincial Nancy Jaime, se declaró de interés de la Cámara de Diputados "la labor realizada por los 12 efectivos policiales dela Dirección Distrito de Prevención N°3 de Metán, que participaron en la difícil búsqueda y rescate del cuerpo del cazador Juan José Medina en la serranía de Rio Piedras, departamento Metán, el28 de octubre de 2024".
El intenso trabajo se realizó durante tres días en zona de serranía de difícil acceso donde solo se podía llegar a pie. Por la topografía del lugar no fue posible operar con recurso aéreo por lo que en la noche del 28 de octubre culminó el operativo del que participaron baqueanos y familiares.
El viernes 25 de octubre alrededor de las diez y media de la noche, personal del Destacamento Policial Rio Piedras tomó conocimiento de parte de la pareja del Javier Wierna, se comunicó vía telefónica informando que se encontraba perdido en el cerro y que su amigo Juan Medina había caído a un arroyo, perdiéndolo de vista, razón por la cual radicó la denuncia por extravío de personas. Seguidamente, pasadas las tres de la mañana ya del sábado 26 de octubre, personal se trasladó hacia el Puente Derivador Miraflores junto a un baqueano emprendiendo la búsqueda de los desaparecidos, para luego a las ocho tomar conocimiento de que Wuerna fue encontrado con vida por familiares, en un lugar denominado Arroyo Seco distante a 8 km aproximadamente del paraje Aybal, siendo asistido en el Centro de Salud de Río Piedras. En la oportunidad, se dispuso una nueva comisión al lugar con efectivos de las distintas unidades especiales quienes junto al Wierna iniciaron una nueva búsqueda en procura de ubicar a Medina, pasando la noche en el lugar.
El domingo 27 de octubre poco más de las 8 de la mañana, se tomó conocimiento por el Oficial Principal Walter Moya que se encontraba a una distancia de cinco horas y medias a pie desde el acceso de finca Aybal junto a tres efectivos, los cuales hallaron el cuerpo sin vida de Medina dentro de un ojo de agua, ubicado a 500 metros bajo un precipicio, dando aviso que debido al estado del cuerpo y al agotamiento físico de los policías requería refuerzos. Ese mismo día a horas 12 ingresaron al cerro cuatro efectivos del Grupo de Operaciones y Rescate en Altura del Departamento Bomberos junto a tres baqueanos para colaborar, oportunidad donde paralelamente se iniciaron las coordinaciones con la Superioridad en aras de gestionar un helicóptero teniendo en cuenta el análisis realizado con el Director del Distrito de Prevención N° 3 y el Oficial Principal Moya a cargo de la comisión por cuanto no sería factible rescatar el cuerpo de la víctima por vía terrestre debido a las condiciones del terreno y caminos sinuosos, siendo necesario se realice vía aérea.
El 28 de octubre, pasadas las dos de la mañana, informó el Oficial Ramos (GORA) que junto a su personal y dos civiles, lograron descender por lugares escabrosos con el extinto hasta un sector donde harían noche. Atento a ello, es que a horas 07:30, se continuó con el operativo con doce efectivos a cargo de la División Lacustre y Fluvial El Tunal; División Infantería; DGIyOS., Destacamento Río Piedras y Lumbreras quienes lograron extraer el cuerpo a las 23:55, habiendo improvisado una camilla para la traslación del fallecido luego de recorrer 20 kilómetros aproximadamente siendo trasladado a la morgue del Hospital del Carmen Metán.
· DIVISIÓN LACUSTRE Y FLUVIAL – EL TUNAL
1. Oficial Auxiliar (Leg. Pers. N° 21.293) JORGE S. ANDRADA
2. Suboficial Principal (Leg. Pers. N° 16.390) NELSON BELTRAN
3. Suboficial Principal (Leg. Pers. N° 16.215) MIGUEL FIGUEROA
4. Suboficial Principal (Leg. Pers. N° 16.403) ROLANDO MERCADO
5. Sargento (Leg. Pers. N° 22.539) DANIEL CHAUQUE
6. Sargento (Leg. Pers. N° 18.470) EVELYN VENENCIA
7. Agente (Leg. Pers. N° 24.611) ERIK RODRIGUEZ
· DIVISIÓN CABALLERÍA METÁN
8. Oficial Principal (Leg. Pers. N° 19.706) WALTER MOYA.
· DIVISIÓN INFANTERÍA METAN
9. Suboficial Principal (Leg. Pers. N° 16.492) RUBÉN OLIVAR.
· DIVISIÓN GUARDIA DE INCENDIOS Y OTROS SINIESTROS METÁN
10. Sargento (Leg. Pers. N° 22.105) CESAR VARGAS.
· DESTACAMENTO POLICIAL RIO PIEDRAS
11. Sargento (Leg. Pers. N° 19.389) ESTEBAN URDANIVIA.
· DIVISIÓN POLICIAL RURAL Y AMBIENTAL – R° DE LA FRONTERA
12. Cabo (Leg. Pers. N° 22.924) HÉCTOR PEREYRA.
En Río Piedras, Sáenz recorrió la obra de construcción de 25 viviendas que cuentan con un avance del 95% y que reafirma su compromiso con la política habitacional, también visitó la Escuela Canónigo Juan Ignacio de Gorriti.
La Policía Rural y Ambiental desbarató parte de una presunta red dedicada al robo de ganado de raza en fincas de Metán. Productores reclaman mayor seguridad ante la escalada de delitos con uso de armas de fuego.
Dos automóviles protagonizaron un accidente este mediodía sobre ruta 9/34 y cruce con la 16. Afortunadamente solo uno de los conductores presentaba heridas leves en su mano.
El siniestro ocurrió a la altura del kilómetro 1480 y no se registraron personas lesionadas.
Destacaron la importancia de estos talleres que se replican en distintos puntos de la provincia. Se realizaron prácticas en vía pública para aplicar los conocimientos adquiridos.
La intendente Moira Dantur supervisó las pruebas de las luminarias instaladas en el acceso a Río Piedras, una obra que busca embellecer el monumento de bienvenida y, sobre todo, brindar mayor seguridad en un tramo reconocido por su peligrosidad.