El Registro Civil logró la digitalización del 95% de las actas demográficas de Salta durante el 2024

Además, se lograron concretar obras de refacción y ampliación en diversas dependencias del organismo, desarrollando también más de 40 operativos de identificación en todo el territorio provincial, acercando significativamente el servicio del Registro a la ciudadanía.

PROVINCIA07/12/2024Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
6301-se-inauguro-una-nueva-oficina-del-registro-civil-en-metan

Durante el 2024, el Registro Civil de Salta avanzó en la digitalización del 95 % de las actas demográficas de la provincia y desarrolló operativos en municipios de los 23 departamentos. Este trabajo, enmarcado en las directivas del gobernador, Gustavo Sáenz y el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, tuvo como objetivo mejorar la atención ciudadana y facilitar los trámites en localidades alejadas de la Capital.

Operativos en el interior y la capital

El organismo implementó un exhaustivo cronograma de operativos en toda la provincia llegando a concretar 40 en distintos municipios, destacándose la visita a Nazareno, donde se accede atravesando el Cerro Fundición a 5.050 metros sobre el nivel del mar.

Acompañamiento e inclusión

Durante el 2023 se decidió habilitar una oficina destinada a personas en situación de vulnerabilidad, entre ellas, personas con discapacidad, víctimas de violencia, violencia de género, menores con guardas judiciales y atención de personas con TDAH, entre otras condiciones.

Asimismo, se implementó la Hora Azul especialmente destinada a las personas dentro del espectro TEA, acción que complementa la atención que siempre se brindó en el organismo.

En esta línea, el organismo posee puestos digitales móviles para la toma de trámites a domicilio, destinadas a aquellas personas que sufren algún impedimento físico para acercarse al Registro o se encuentren internadas en algún centro médico.

Según el relevamiento realizado, se intensificaron las inscripciones de oficio mediante el trabajo articulado con el Ministerio de Salud, para lo cual se habilitaron oficinas en los hospitales que tienen maternidad. El Registro Civil se caracterizó por brindar una atención completa a los ciudadanos sin importar su condición.

Modernización y refacciones

En lo referente a modernización, si bien se alcanzó un 95 % de digitalización de las actas, el trabajo continúa de manera constante debido a la actualización diaria de inscripciones de nacimientos, defunciones, matrimonios y otras modificaciones en las mismas.

Se acompaña a la digitalización de actas demográficas la implementación de las solicitudes de actas expres, entregadas al solicitante en menos de las 48 horas posteriores al pedido, solucionando así la emergencia del ciudadano.

En materia de infraestructura, se completaron refacciones integrales en la Sala de Matrimonios y oficinas centrales, así como en dependencias del interior. Se restauraron mobiliarios históricos y se modernizó el equipamiento informático en las delegaciones como Tartagal, Orán, Metán y Cafayate mediante la instalación de puestos digitales de última generación.  

Objetivos para el 2025

Para el próximo año, la titular del organismo Fernanda Ubiergo buscará obtener inversión en cuanto a lo tecnológico para perfeccionar los procesos de expedición de actas, realizar obras de refacción en la oficina central del Registro Civil, concretar la apertura y reapertura de diversas oficinas tanto en Capital como en el interior, esto para ampliar los servicios y acercar el organismo a todos los ciudadanos, tales como en Rodeo Colorado, Luracatao, Colegio de Abogados, Orán, San Ignacio y en La Lonja, entre otros. Otra propuesta es realizar cambios y ampliaciones en las dependencias de Salvador Mazza, San Lorenzo, El Galpón y El Potrero.

El esfuerzo sostenido del Registro Civil refuerza su compromiso de continuar con la modernización y acercándose a cada rincón de la provincia, optimizando la atención y garantizando el derecho a la identidad, que es un derecho fundamental para el ejercicio de todos los demás derechos que reconoce la Constitución Nacional y Provincial.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
multimedia.normal.9b11907d4ae73331.QURJQ0NJT05FUyBBTFRBX25vcm1hbC53ZWJw

El 60% de los pacientes con adicciones se concentra en la capital salteña

Juan Cruz Gorosito
PROVINCIA11/01/2025

El secretario de Salud Mental y Adicciones, Martín Teruel explicó que las provincias del NOA tienen mayores índices de consumo de pasta base y paco en comparación con el promedio nacional. Para contrarrestar la situación en Salta, el gobierno provincial ha implementado un nuevo dispositivo de atención en Metán y ha redistribuido recursos para garantizar mayor acceso a terapias y tratamientos en toda la provincia.

Lo más visto
91570h720.jpg

El FestiMiel será hasta el amanecer: conoce los detalles del evento

Juan Cruz Gorosito
METAN11/01/2025

La Municipalidad de San José de Metán informó que la décima edición del FestiMiel 2025 será hasta las 7 de la mañana. A su vez dieron a conocer que esta permitido ingresar al evento con conservadoras (sin hielo), piturros y silletas. Los menores de 12 años no pagan entrada y las personas con cuenten con el Carnet Único de Discapacidad, entrarán gratis.