
El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.
Desde el 2 de julio rigen modificaciones en la Ley Contravencional de Salta respecto a la presencia de animales sueltos en la vía pública. Se endurecen las sanciones con multas millonarias y arresto para propietarios, tenedores o poseedores.
PROVINCIA04/07/2025La Policía de Salta informó que ya se encuentran vigentes las nuevas modificaciones a la Ley Contravencional, específicamente en los artículos que regulan la tenencia responsable de animales. La medida responde a la creciente preocupación por los animales sueltos en la vía pública, una problemática que ha derivado en numerosos siniestros viales en distintos puntos de la provincia.
Según detallaron desde la fuerza de seguridad, desde el 2 de julio se aplican sanciones más severas para quienes sean responsables de animales que circulen libremente en espacios públicos. Las penas contemplan entre 60 y 120 días de arresto o el pago de una multa, que en casos extremos puede alcanzar los $420.000.
Además, los dueños tendrán un plazo máximo de cinco días para retirar al animal retenido. En caso contrario, el monto a pagar aumentará debido al cobro diario por manutención, fijado en una suma equivalente a dos días de multa por cada animal.
La Policía, junto con la Unidad Fiscal Contravencional, sostuvo que estas medidas forman parte de un trabajo preventivo para proteger tanto a los ciudadanos como a los animales, y llamó a la comunidad a tomar conciencia sobre la tenencia responsable.
Ante la presencia de animales sueltos, se solicita a la población comunicarse de inmediato con el Sistema de Emergencias 911.
El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.
En el último mes, 32 niños fueron asistidos en el Hospital Materno Infantil por intoxicación con monóxido de carbono. La mayoría de los casos se deben al uso de braseros en espacios cerrados, una práctica peligrosa que puede tener consecuencias fatales. Se solicita fortalecer las medidas de prevención.
El Gobernador entregó 13 nuevas ambulancias de mediana complejidad que se distribuirán en el interior provincial. “Seguiremos federalizando la salud, algo inédito en la historia de nuestra provincia”, señaló al anunciar el séptimo centro de diálisis y oncología.
En un encuentro con la concejal y diputada electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, dialogaron sobre acciones para ampliar oportunidades, fomentar el liderazgo y la participación en política, además de ofrecer herramientas que permitan a la juventud construir su propio camino.
Con una normativa actualizada y controles más rigurosos, el Ministerio de Turismo y Deportes regulariza el padrón de alquileres temporarios para garantizar mayor seguridad al turista y proteger la actividad formal.
El presidente de la Cámara de Exterior de Salta denunció que los caminos están intransitables, los pasos fronterizos colapsados y no hay infraestructura básica. La actividad minera, en riesgo.