Las Aulas Talleres Móviles del Ministerio de Educación brindan formación profesional en siete localidades

Se destinan a lugares donde no existen centros de formación profesional, con la visión de extender estas oportunidades en todo el territorio provincial.

PROVINCIA19/08/2025Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
103302-las-aulas-talleres-moviles-del-ministerio-de-educacion-brindan-formacion-profesional-en-siete-localidades

El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, a través de la Subsecretaría de Educación y Trabajo, la Dirección de Nivel de Educación Técnica y Formación Profesional y Planes de Mejora INET–Salta, puso en funcionamiento las Aulas Talleres Móviles (ATM) en diferentes puntos de la provincia, ofreciendo formación gratuita y con certificación oficial en oficios y saberes tecnológicos.

Las ATM se destinan a lugares donde no existen centros de formación profesional tradicional, con la visión de extender estas oportunidades en todo el territorio provincial.Funcionan como aulas taller o laboratorios móviles, equipadas con herramientas y tecnologías necesarias para diversas especialidades. Entre sus características principales se destacan su movilidad, equipamiento y flexibilidad porque la formación es adaptable a la demanda.

El subsecretario de Educación y Trabajo, Diego López Morillo, destacó que “las ATM son una política educativa que nos permite llegar a más salteños con oportunidades concretas de capacitación, potenciando el desarrollo local y la empleabilidad”.

Por su parte, el director de Nivel de Educación Técnica y Formación Profesional, Víctor Guerra, remarcó que “estas aulas itinerantes llevan la educación técnica a cada rincón de la provincia, con propuestas que responden a las necesidades productivas de cada región”.

Actualmente, las ATM se encuentran dictando capacitaciones en: instalaciones domiciliarias en Aguaray, informática en Chicoana, refrigeración en General Güemes, soldadura en El Carril, mecánica de motos en El Bordo, saberes tecnológicos en Cachi y mecánica de motos en La Candelaria.

El despliegue de estas aulas es posible gracias al trabajo articulado con municipios, instituciones locales y el acompañamiento de Planes de Mejora INET–Salta, fortaleciendo el desarrollo socio-productivo.

WhatsApp Image 2025-06-13 at 18.16.18

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
18972-se-inauguro-el-primer-pabellon-de-semilibertad-para-mujeres

Se inauguró el primer pabellón de semilibertad para mujeres

Juan Cruz Gorosito
PROVINCIA19/08/2025

Funciona en la Unidad Carcelaria 6, Granja Penal de Rosario de Lerma. La obra se hizo con fondos del Servicio Penitenciario Provincial. Tiene capacidad para 16 internas. El Ministro de Seguridad y Justicia destacó la importancia de realizar acciones que faciliten la readaptación social de las personas que recuperarán la libertad.