"Mauricio 2025" es la consigna que utilizó la militancia del partido amarillo para alentar la postulación del ex mandatario.
Presentaron el plan para fortalecer los controles en la frontera norte
Con la llegada de Prefectura y un comando unificado entre fuerzas federales y provincial, el Plan Güemes marca el inicio de una nueva era en la lucha contra el crimen con 310 efectivos, vehículos y tecnología. La primera etapa se extenderá hasta marzo de 2025.
POLÍTICA10/12/2024RedacciónDesde Aguas Blancas, en el departamento Orán, el gobernador Gustavo Sáenz y la ministra de Seguridad de la Nación Patricia Bullrich lanzaron oficialmente el Plan Güemes, estrategia conjunta e integral para combatir el narcotráfico y los delitos conexos.
“Es un día importante para Salta y para todo el norte argentino, no sólo porque es la primera vez que tenemos Prefectura, sino que además las fuerzas federales y la Policía de Salta contarán con recursos y la tecnología necesaria”, dijo el gobernador Sáenz.
Al respecto, consideró que los recursos humanos “deben ser acompañados por drones, escáner, radares, cámaras, vehículos”. Así, con el Plan Güemes “todas las fuerzas federales en forma mancomunada y conjunta con la Policía, más los recursos damos total a la narcocriminalidad”.
Asimismo consideró que “se acabaron las especulaciones: el Plan Güemes es una realidad, no son palabras. Es el resultado de las gestiones permanentes y de la voluntad, coraje y compromiso de la ministra Bullrich”.
Gustavo Sáenz insistió en la importancia de que los legisladores nacionales realicen reformas a la ley referida a la expulsión de extranjeros condenados. Recordó que la norma establece un engorroso trámite que impide expulsar del país a los extranjeros condenados en causas penales y pueden utilizar el tiempo de detención para acreditarla en la Argentina y obtener la ciudadanía.
También se refirió a la ley de radarización y derribo parea controlar el ingreso de sustancias prohibidas y combatir la narcocriminalidad, entre otros delitos en la zona de frontera.
“Nuestra frontera Norte siempre fue descuidada por todos los gobiernos nacionales y se llevaron los recursos que teníamos; tampoco se hicieron inversiones en tecnología. Así es que desde el primer día no oculté una realidad que siempre existió. Para cambiarla había que mostrarla y necesitábamos la decisión política nacional”, señaló Sáenz.
Por último, tanto el Gobernador como la Ministra, especificaron que el Plan Güemes se enfoca en la lucha contra el narcotráfico, por lo que miles de familias que se dedican al comercio de mercaderías en la zona de frontera, “no deben preocuparse”. Se implementarán registros y trámites más simplificados, “hasta que encontramos otra salida para resolver esta situación triste y difícil”.
El ministro de Seguridad se la pasa de reuniones armando protocolos para lluvias
Durante las últimas semanas, son constantes las difusiones desde el Gobierno de la Provincia donde dan cuenta de reuniones que lleva adelante el ministro de Seguridad armando protocolos para casos de "eventos adversos". Lo cierto es que los protocolos ya están vigentes y la inseguridad, droga y malos hábitos siguen apoderándose de las calles.
La apertura económica de Milei "coloca a Argentina en dirección opuesta a gran parte del mundo"
Financial Times advirtió que va a contramano de la política proteccionista en EEEUU y Europa, así como también las consecuencias que trae para las empresas locales.
Avanzan con la creación de Unidades de Sindicatura Interna en los Municipios
La Sindicatura General de la Provincia trabaja de forma articulada con intendentes salteños en la creación de las Unidades con el objetivo de fortalecer los sistemas de control internos locales, promover la transparencia, la rendición de cuentas y la gestión eficiente.
Los senadores comenzarán el año con un aumento de su dieta y pasarán a cobrar más de nueve millones de pesos por mes. El Salario Mínimo, Vital y Móvil alcanzará los 300 mil pesos en marzo.
La UCR pidió a Victoria Villarruel que prorrogue el congelamiento de las dietas
El presidente del bloque, Eduardo Vischi, le envió una carta a la vicepresidenta para que mantenga los salarios hasta que se debata en el recinto.
Las Lajitas: Gendarmería secuestró 29 kg de cocaína que era transportada en un auto
En un operativo llevado a cabo por efectivos de la Sección "Las Lajitas" del Escuadrón 45 (Salta) de Gendarmería Nacional, se logró el secuestro de 29 kilos de cocaína acondicionados en diferentes partes de un automóvil.
Una nueva medida del BCRA generará un cambio en las ganancias ofrecidas por los plazos fijos. Los bancos ajustarán sus porcentajes de interés en respuesta a esta decisión.
Dictarán cursos digitales y gratuitos durante el verano para todo público
El objetivo principal es continuar brindando espacios de formación para emprendedores y todas las personas que deseen adquirir nuevas herramientas para la promoción y venta de productos y servicios en espacios digitales.
Dos mujeres detenidas por numerosas denuncias por estafa con la venta de viajes
Se investigan 13 denuncias de personas que adquirieron paquetes de viaje en moneda extranjera en una agencia de turismo que se declaró en quiebra. Se realizaron allanamientos y se secuestraron elementos de interés a la causa.
Intensificarán los controles viales en Metán durante el fin de semana
Debido a la gran afluencia de vehículos que se espera para este fin de semana, desde la Dirección de Distrito de Prevención Nº3 de Metán, se diagramo un amplió operativo para garantizar la seguridad vial en el ejido urbano.
El FestiMiel será hasta el amanecer: conoce los detalles del evento
La Municipalidad de San José de Metán informó que la décima edición del FestiMiel 2025 será hasta las 7 de la mañana. A su vez dieron a conocer que esta permitido ingresar al evento con conservadoras (sin hielo), piturros y silletas. Los menores de 12 años no pagan entrada y las personas con cuenten con el Carnet Único de Discapacidad, entrarán gratis.
La décima edición del FestiMiel ya inició con la actuación de Sueño Eterno mientras se espera la llegada de vecinos que se sumarán a la convocatoria en el estadio de La Liga de Fútbol.
Cerca de las una de la mañana subió al escenario el Chaqueño Palavecino para cantar a una multitud que colmó el estadio de la Liga. Previamente Iván Ruiz se llevó una verdadera ovación.