Mañana se conocerá el veredicto del caso Monges

Este miércoles se dictará sentencia contra los Bejarano, acusados de un homicidio doblemente agravado. La querella busca prisión perpetua.

JUDICIALES10/12/2024Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
660121-monges_0

El juicio por el asesinato de Darío Monges culminará este miércoles con la lectura del veredicto, previsto para las 8:30. Los acusados, Roberto Catalino Bejarano y sus hijos Santiago y David, enfrentan cargos que podrían derivar en una pena de prisión perpetua.

Nicolás Escandar, abogado defensor de la familia de la víctima, señaló que se trata de un caso con pruebas contundentes que demuestran la responsabilidad de los imputados. "Hemos solicitado la condena máxima, porque creemos que no hay lugar para otra pena en este contexto", manifestó.

Durante el juicio, el tribunal escuchó testimonios, evaluó pruebas y permitió que ambas partes presentaran alegatos. Este miércoles, los acusados podrán pronunciar sus últimas palabras, una oportunidad clave antes del fallo definitivo.

Mientras que la querella exige una condena ejemplar, la defensa aboga por la absolución de los Bejarano, argumentando que no hay elementos suficientes para incriminarlos. Este debate ha sido señalado como un ejemplo de la legitimidad y el equilibrio en los procesos judiciales.

La resolución será determinante no solo para establecer la verdad en el caso Monges, sino también para brindar justicia y alivio a una familia que lleva años esperando un cierre definitivo.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
6434c762a1fbd75d208215bab0909954

Fiscales prefieren investigar quien difunde vinculación narco con funcionarios y no a los funcionarios

Redacción
JUDICIALES13/01/2025

La investigación se inició a partir del anoticiamiento (notitia criminis) de que, a través de ciertos perfiles públicos anónimos en canales abiertos de comunicación (en particular TikTok), se estarían realizando publicaciones de videos cuyo contenido podría incurrir en un delito de acción pública; videos con los que, sistemáticamente, se pretendía instalar el convencimiento de una vinculación entre el Gobierno de la Provincia y diferentes funcionarios con actividades relacionadas al narcotráfico. Lo llamativo es que primero, no encuadra en la definición de notitia criminis y tampoco investigarán si es cierto o no lo que se publica.

multimedia.grande.a891c05249fb37ae.ZnJlbnRlIHRyaWJ1bmFsZXMgbWV0YW4gc2FsdGFfZ3JhbmRlLmpwZw==

En 2024 se realizaron más de 11 mil mediaciones en la Provincia

Juan Cruz Gorosito
JUDICIALES10/01/2025

El 59% con acuerdo entre las partes de manera pacífica sin recurrir al sistema judicial, informó la Secretaria de Justicia. Se alcanzó a más de 22 mil personas y se benefició a más de 9 mil familias con niños, niñas y adolescentes. En la Provincia funcionan más de 60 Centros Comunitarios de Mediación.

Lo más visto
6434c762a1fbd75d208215bab0909954

Fiscales prefieren investigar quien difunde vinculación narco con funcionarios y no a los funcionarios

Redacción
JUDICIALES13/01/2025

La investigación se inició a partir del anoticiamiento (notitia criminis) de que, a través de ciertos perfiles públicos anónimos en canales abiertos de comunicación (en particular TikTok), se estarían realizando publicaciones de videos cuyo contenido podría incurrir en un delito de acción pública; videos con los que, sistemáticamente, se pretendía instalar el convencimiento de una vinculación entre el Gobierno de la Provincia y diferentes funcionarios con actividades relacionadas al narcotráfico. Lo llamativo es que primero, no encuadra en la definición de notitia criminis y tampoco investigarán si es cierto o no lo que se publica.

99581-se-desarrollo-una-jornada-para-el-fortalecimiento-del-deporte-en-el-sur-provincial

Municipios del sur de Salta buscan regionalizar el deporte

Redacción
ROSARIO DE LA FRONTERA13/01/2025

Convocaron los municipios de El Tala, El Potrero, Rosario de la Frontera, La Candelaria y El Jardín para realizar un diagnóstico y luego aplicar de forma conjunta los lineamientos de trabajo para fortalecer y desarrollar el deporte. Luego se sumarán a esta dinámica San José de Metán, El Galpón y Río Piedras.