
Sucedió el pasado jueves, en la explanada de la Legislatura Provincial, donde un hombre se acercó a la legisladora y mientras la agredía verbalmente, la escupió en dos ocasiones.
Este miércoles se dictará sentencia contra los Bejarano, acusados de un homicidio doblemente agravado. La querella busca prisión perpetua.
JUDICIALES10/12/2024El juicio por el asesinato de Darío Monges culminará este miércoles con la lectura del veredicto, previsto para las 8:30. Los acusados, Roberto Catalino Bejarano y sus hijos Santiago y David, enfrentan cargos que podrían derivar en una pena de prisión perpetua.
Nicolás Escandar, abogado defensor de la familia de la víctima, señaló que se trata de un caso con pruebas contundentes que demuestran la responsabilidad de los imputados. "Hemos solicitado la condena máxima, porque creemos que no hay lugar para otra pena en este contexto", manifestó.
Durante el juicio, el tribunal escuchó testimonios, evaluó pruebas y permitió que ambas partes presentaran alegatos. Este miércoles, los acusados podrán pronunciar sus últimas palabras, una oportunidad clave antes del fallo definitivo.
Mientras que la querella exige una condena ejemplar, la defensa aboga por la absolución de los Bejarano, argumentando que no hay elementos suficientes para incriminarlos. Este debate ha sido señalado como un ejemplo de la legitimidad y el equilibrio en los procesos judiciales.
La resolución será determinante no solo para establecer la verdad en el caso Monges, sino también para brindar justicia y alivio a una familia que lleva años esperando un cierre definitivo.
Sucedió el pasado jueves, en la explanada de la Legislatura Provincial, donde un hombre se acercó a la legisladora y mientras la agredía verbalmente, la escupió en dos ocasiones.
En una nueva audiencia del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, declararon peritos informáticos y un efectivo policial que trasladó a uno de los acusados. Además, se incorporó la pericia psicológica realizada a Carlos Damián Saavedra, donde se detectaron rasgos de impulsividad y manipulación.
El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, aclaró que su intervención inicial en el caso del hallazgo sin vida del excomisario Vicente Cordeyro se limitó a la búsqueda tras la denuncia por desaparición.
El juicio por el brutal femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido en 2017 en Vaqueros, continuó con la exposición de peritos del Cuerpo de Investigaciones Fiscales. Los hermanos Saavedra están imputados por homicidio doblemente calificado y el proceso se extendería hasta noviembre.
En una nueva jornada del juicio por el brutal crimen ocurrido en 2017 en Vaqueros, declararon empleados, peritos y vecinas del barrio donde vivía Jimena Salas. Los hermanos Saavedra continúan siendo juzgados como coautores del femicidio.
En relación con el apoyo técnico y pericial solicitado al Ministerio de Seguridad de la Nación en la causa, trabajan en el lugar especialistas en siniestros y análisis del lugar del hecho.