
El Gobierno consideró que el apoyo a Israel “no implica un riesgo” y negó que se pidiera apoyo militar
El vocero presidencial, Manuel Adorni, se pronunció sobre el acuerdo firmado con el gobierno de Israel.
El Gobierno redujo a 18 años le edad mínima para ser legítimo usuario de armas, según del decreto 1081/2024publicado este martes en el Boletín Oficial. El texto modifica la reglamentación de la ley 20.429 de 1975 que había dispuesto la habilitación únicamente a partir los 21 años.
“Corresponde modificar el artículo 55 de la Reglamentación de la Ley 20.429 aprobada por el Decreto 395/75 y sus modificatorios, a efectos de armonizar la legislación vigente, reconociendo la capacidad de los ciudadanos para ser legítimos usuarios de armas a partir de los 18″, dice el documento firmado por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
Por su parte, la reglamentación original incluía otros dos requisitos, los cuales siguen en vigencia. Ellos son no presentar anormalidades psíquicas o físicas que afecten a la posesión (o en tal caso presentar un certificado) y presentar identidad, domicilio real y medios de vida lícitos.
Previamente, el Gobierno había realizado una modificación en los requisitos para el uso legal de armas: estableció que los usuarios tanto de uso civil o de uso civil condicional podrán renovar su credencial de legítimos usuarios individuales sin necesidad de presentación del certificado de idoneidad en el manejo de armas de fuego, siempre y cuando lo hayan requerido dentro de los 90 días anteriores a su expiración.
Fuente: Ámbito
El vocero presidencial, Manuel Adorni, se pronunció sobre el acuerdo firmado con el gobierno de Israel.
La diputada nacional por Salta, Emilia Orozco, integró una comitiva oficial que debía participar de un encuentro sobre accesibilidad en Israel. Sin embargo, las imágenes difundidas desde Dubái y el silencio oficial sobre los resultados del viaje generaron fuertes cuestionamientos en todo el país.
El Ministerio Público Fiscal informó oficialmente que inició una investigación tras la denuncia de Cristian Achaval, jefe de ANSeS de Metán. El funcionario apuntó contra los diputados Carlos Zapata y Emilia Orozco por presuntamente exigir el pago irregular de aportes partidarios del sueldo.
La ex presidenta envió un mensaje grabado desde su domicilio en Monserrat, donde cumple con prisión domiciliaria. Lanzó duras críticas al rumbo económico de Javier Milei, le agradeció a los presentes en la movilización y sentenció: “No me dejan competir porque saben que pierden”.
Con la caída del consumo y la baja coparticipación, Sáenz pidió unidad entre gobernadores para garantizar equilibrio fiscal y social.
Cristian Achaval, titular del ANSeS de Metán, formalizó la denuncia penal contra los legisladores Carlos Zapata y Emilia Orozco por el aporte irregular de parte de su sueldo para la Libertad Avanza. Días atrás había circulado un audio donde quedaba al descubierto la maniobra.