
Este viernes no funcionarán los bancos por el día no laboral dispuesto por Milei
Las sucursales tendrán sus puertas cerradas y no habrá atención al público en ningún punto físico. Cuál es el motivo y qué trámites se verán afectados.
Guille Cantero, el líder de Los Monos lanzó duras amenazas contra la ministra de Seguridad y agentes penitenciarios. La justicia federal ya está al tanto de sus declaraciones.
PAIS11/12/2024Ariel “Guille” Cantero, líder de la banda criminal Los Monos, protagonizó un nuevo episodio de amenazas que encendió las alarmas en el ámbito de la seguridad nacional. Desde su celda en la cárcel federal de Marcos Paz, Cantero se dirigió a intimidaciones contra la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich y agentes del Servicio Penitenciario Federal (SPF).
Según el informe elevado por las autoridades penitenciarias, Cantero expresó su intención de tomar represalias debido a las medidas de seguridad implementadas recientemente. Entre sus declaraciones, el líder narco aseguró que buscaría a uno de los agentes premiados por Bullrich y Milei para "cagarlo matando".
Estas amenazas se producen en un contexto tenso, luego de que el gobierno premiara a oficiales de fuerzas federales en un acto en la Casa Rosada. En dicho evento, el presidente Milei también criticó intentos de presos como Cantero de manipular el sistema judicial para obtener beneficios.
Durante la audiencia en la que se produjeron las amenazas, Cantero afirmó tener información relevante sobre un video viral de encapuchados que amenazaron a autoridades, entre ellos el gobernador de Santa Fe. Además, aseguró conocer detalles sobre el origen de las armas exhibidas en el material.
Ante estos hechos, Bullrich respondió con firmeza sancionando a Cantero con 30 días de incomunicación. Sin embargo, el incidente reaviva el debate sobre el poder que líderes narcos como Cantero todavía ostentan incluso desde la prisión.
Las sucursales tendrán sus puertas cerradas y no habrá atención al público en ningún punto físico. Cuál es el motivo y qué trámites se verán afectados.
La medida fue adoptada debido a que día domingo 17, se conmemorará el Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín y fue establecido como feriado nacional no trasladable. La decisión sobre la prestación de servicios recaerá en el sector empleador privado.
Las autoridades argentinas y chilenas resolvieron interrumpir la circulación en el Paso de Jama debido a un pronóstico que anticipa nevadas de moderadas a fuertes, acompañadas de ventisca. La medida busca resguardar la seguridad de quienes transitan por la zona.
La falta de inversión en infraestructura vial profundiza el conflicto entre la Nación y las provincias. Mientras gobernadores y productores exigen respuestas, el Gobierno apuesta por la tercerización total del mantenimiento y enfrenta críticas por el deterioro de las rutas nacionales.
El Gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.
El Ejecutivo planea eliminar o transformar organismos clave como parte de su política de reducción del Estado. Vialidad Nacional, la CNRT y la ANSV dejarían de existir en su forma actual. Gendarmería y Economía asumirían sus funciones.