En Salta son más de 706.514 los beneficiarios activos del programa Sumar

La población sin obra social inscripta en el programa nacional de salud Sumar llega a 706.514 entre embarazadas, recién nacidos, niñas y niños, adolescentes y adultos.

SALUD11/12/2024Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
99147-asciende-a-706514-los-beneficiarios-activos-del-programa-sumar-en-salta

El padrón de beneficiarios activos del programa Sumar registra 706.514 personas, sin obra social, que se asisten en los hospitales y centros de salud de la provincia.

Esa población está conformada por:

* Recién nacidos y hasta 5 años: 61.262
* Niños y niñas de 6 a 9 años: 56.215
* Adolescentes hasta 19 años: 134.547
* Adultas: 240.172
* Adultos: 214.318

Los beneficiarios históricos son 910.860 (personas que cuando no contaron con obra social estuvieron incluidas en el programa)

El sistema de salud a través de su red de establecimientos brinda la asistencia sociosanitaria a la población bajo cobertura y recibe fondos que se invierten en mejoras edilicias, compra de equipamiento y capacitación del recurso humano.

El objetivo del programa nacional es fortalecer la accesibilidad y la calidad de las prestaciones para toda la población sin cobertura explícita de salud

Prestaciones que brinda Sumar

Las prestaciones abarcan prevención de la salud para toda la población, controles del embarazo y atención del parto y del recién nacido, atención del embarazo de alto riesgo, de enfermedades de transmisión sexual, salud bucal, la detección de problemas auditivos, enfermedades del corazón, respiratorias, crónicas, diabetes, la enfermedad renal y cáncer, entre otras.

La inscripción es gratuita, se realiza en todos los hospitales y centros de salud de la provincia con la presentación de DNI de quien vaya a anotarse y es requisito para acceder, a través de ANSES, a las asignaciones por Hijo, Embarazo y Salud Integral.

Por consultas e inquietudes comunicarse a la línea gratuita 0800-222-7100

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
99582-ante-un-cuadro-depresivo-se-debe-buscar-ayuda-en-hospitales-o-centros-de-salud

Ante un cuadro depresivo es importante buscar ayuda en el hospital

Redacción
SALUD13/01/2025

Hoy 13 de enero es el Día Mundial de Lucha contra la DepresiónEs importante acompañar a quien está atravesando una situación de depresión para que realice la consulta profesional de manera temprana. El tratamiento puede ser psicológico o requerir la administración de psicofármacos.

99538-que-se-debe-hacer-ante-la-picadura-de-un-alacran

Qué se debe hacer ante la picadura de un alacrán

Redacción
SALUD09/01/2025

Algunas especies son venenosas, por lo que ante una picadura se debe acudir de inmediato a un centro asistencial para recibir el tratamiento correspondiente. Si hay cucarachas en la casa, puede haber alacranes.

99537-mas-de-600-casos-de-alacranismo-en-la-provincia

Metán entre los departamentos con más notificación de picadura de alacranes

Redacción
SALUD09/01/2025

Los datos corresponden a notificaciones realizadas hasta el 21 de diciembre de 2024. La mitad de los casos se registraron en el departamento Capital. Además, Salud Pública actualizó datos de enfermedades respiratorias, arbovirosis, inmunoprevenibles, transmitidas por alimentos y dermatológicas de interés sanitario.

Lo más visto
91570h720.jpg

El FestiMiel será hasta el amanecer: conoce los detalles del evento

Juan Cruz Gorosito
METAN11/01/2025

La Municipalidad de San José de Metán informó que la décima edición del FestiMiel 2025 será hasta las 7 de la mañana. A su vez dieron a conocer que esta permitido ingresar al evento con conservadoras (sin hielo), piturros y silletas. Los menores de 12 años no pagan entrada y las personas con cuenten con el Carnet Único de Discapacidad, entrarán gratis.