Alegatos en el Jurado de Enjuiciamiento contra el juez Parisi

Este miércoles se recibió la declaración de los testigos citados por la acusación y se dispuso un cuarto intermedio hasta este jueves 12 para dar lugar a los alegatos.

JUDICIALES12/12/2024Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
juicio.parisi.dia2_.2

Al reanudarse la audiencia de debate del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial, destinada a analizar la acusación formulada contra el juez de Garantías 2 del distrito judicial de Orán, Claudio Parisi, quien se encuentra suspendido en sus funciones, se procedió a la recepción de la declaración de los testigos citados por la acusación promovida por el Procurador General de la Provincia, Pedro García Castiella.

Entre los testigos que comparecieron, brindó su testimonio la abogada Sandra Domene, quien ratificó en todas sus partes la denuncia realizada oportunamente por cohecho, en vinculación a su entonces defendido, en la causa que investiga el robo en perjuicio de la empresa Abra del Sol. Además, la letrada expuso con precisión las circunstancias en las que la familia de José Dimas Ruíz debió abonar las sumas de 10 mil y luego 5 mil dólares, bajo la amenaza de que éste sería víctima de abuso sexual en su lugar de detención.

Otro testimonio de relevancia fue el de la Secretaria del Juzgado de Garantías 2, Mariana Ferreira, quien se refirió a los procedimientos que se cumplían el Juzgado y reconoció irregularidades en trámites realizados en el expediente de Rebeca Pereyra, en una causa por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

Un oficial de la Policía Federal relató que estuvo a cargo de la detención de César «Oreja» Martínez en noviembre de 2021 y refirió que éste le manifestó abiertamente que «ya le había pagado al Juez» y, posteriormente, le precisó que se trataba del suspendido magistrado.

También declararon empleados administrativos que cumplieron funciones en el Juzgado, quienes se refirieron a los procedimientos que se aplicaban en la tramitación de causas, así como un técnico informático que realizó la extracción de datos de teléfonos celulares secuestrados.

Finalizadas las testimoniales, el Jurado de Enjuiciamiento, presidido por Teresa Ovejero, presidenta de la Corte de Justicia, e integrado por el juez de Corte Pablo López Viñals; los senadores Jorge Pablo Soto y Javier Mónico Graciano; los diputados Esteban Amat Lacroix y Juan Carlos Roque Posse; el Fiscal de Estado, Agustín Pérez Alsina; y los abogados Guillermo López Mirau y Pedro Mellado, designados respectivamente por las Cámaras de Senadores y de Diputados, dispuso un cuarto intermedio hasta este jueves 12 a las 8.30 para dar lugar a los alegatos.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
6434c762a1fbd75d208215bab0909954

Fiscales prefieren investigar quien difunde vinculación narco con funcionarios y no a los funcionarios

Redacción
JUDICIALES13/01/2025

La investigación se inició a partir del anoticiamiento (notitia criminis) de que, a través de ciertos perfiles públicos anónimos en canales abiertos de comunicación (en particular TikTok), se estarían realizando publicaciones de videos cuyo contenido podría incurrir en un delito de acción pública; videos con los que, sistemáticamente, se pretendía instalar el convencimiento de una vinculación entre el Gobierno de la Provincia y diferentes funcionarios con actividades relacionadas al narcotráfico. Lo llamativo es que primero, no encuadra en la definición de notitia criminis y tampoco investigarán si es cierto o no lo que se publica.

multimedia.grande.a891c05249fb37ae.ZnJlbnRlIHRyaWJ1bmFsZXMgbWV0YW4gc2FsdGFfZ3JhbmRlLmpwZw==

En 2024 se realizaron más de 11 mil mediaciones en la Provincia

Juan Cruz Gorosito
JUDICIALES10/01/2025

El 59% con acuerdo entre las partes de manera pacífica sin recurrir al sistema judicial, informó la Secretaria de Justicia. Se alcanzó a más de 22 mil personas y se benefició a más de 9 mil familias con niños, niñas y adolescentes. En la Provincia funcionan más de 60 Centros Comunitarios de Mediación.

Lo más visto
6434c762a1fbd75d208215bab0909954

Fiscales prefieren investigar quien difunde vinculación narco con funcionarios y no a los funcionarios

Redacción
JUDICIALES13/01/2025

La investigación se inició a partir del anoticiamiento (notitia criminis) de que, a través de ciertos perfiles públicos anónimos en canales abiertos de comunicación (en particular TikTok), se estarían realizando publicaciones de videos cuyo contenido podría incurrir en un delito de acción pública; videos con los que, sistemáticamente, se pretendía instalar el convencimiento de una vinculación entre el Gobierno de la Provincia y diferentes funcionarios con actividades relacionadas al narcotráfico. Lo llamativo es que primero, no encuadra en la definición de notitia criminis y tampoco investigarán si es cierto o no lo que se publica.

99581-se-desarrollo-una-jornada-para-el-fortalecimiento-del-deporte-en-el-sur-provincial

Municipios del sur de Salta buscan regionalizar el deporte

Redacción
ROSARIO DE LA FRONTERA13/01/2025

Convocaron los municipios de El Tala, El Potrero, Rosario de la Frontera, La Candelaria y El Jardín para realizar un diagnóstico y luego aplicar de forma conjunta los lineamientos de trabajo para fortalecer y desarrollar el deporte. Luego se sumarán a esta dinámica San José de Metán, El Galpón y Río Piedras.