El Procurador General instó al Tribunal en actuar con firmeza en el caso Parisi

El Procurador General, Pedro García Castiella, cuestionó la falta de rigor del juez suspendido y pidió su destitución por no estar a la altura de los desafíos judiciales actuales.

JUDICIALES13/12/2024Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
multimedia.normal.aa528b9408774590.cGFyaXNpX25vcm1hbC53ZWJw

Durante la audiencia de enjuiciamiento contra el juez Claudio Parisi, el procurador Pedro García Castiella cerró su alegato exigiendo una resolución clara y firme del Tribunal. Solicitó la destitución e inhabilitación del magistrado por decisiones judiciales calificadas como ambiguas y carentes de rigor.

“Necesitamos un pronunciamiento institucional que dé respuesta a estos desajustes y permitamos enfrentar los desafíos del presente con coraje y contundencia”, expresó García Castiella. Según él, el accionar del juez Parisi ha sido “indiferente” y “ligero” en casos complejos, lo que compromete la paz social y la confianza en la justicia.

El procurador argumentó que las decisiones tomadas por Parisi no se corresponden con la responsabilidad inherente a su carga. “Con este nivel de falta de claridad, no podemos avanzar hacia un sistema judicial acorde a las demandas de la sociedad”, afirmó.

Además, García Castiella negó cualquier intención de persecución personal contra el magistrado, asegurando que su pedido de destitución responde al objetivo de preservar la integridad institucional. Propuso que el Tribunal estableciera un período de inhabilitación adecuado a las faltas del juez.

Al concluir, el procurador se enfatizó en la importancia de fortalecer las instituciones para garantizar un futuro justo y pacífico para la sociedad salteña, destacando el rol del Tribunal de sentar un precedente frente a la falta de firmeza judicial.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
Tribunales

Lambertucci fue condenado a tres años de prisión condicional

Redacción
JUDICIALES11/07/2025

Juan Pablo Lambertucci fue condenado en una audiencia por juicio abreviado como autor del delito de robo doblemente agravado por cometerse en poblado y en banda y desobediencia judicial en concurso real, y a Adrián Gustavo Albornoz como partícipe secundario del mismo delito.

sentencia.cositorto-1024x588

Leandro Cositorto fue condenado a 11 años de prisión por asociación ilícita y estafas continuadas

Juan Cruz Gorosito
JUDICIALES05/07/2025

Se reanudó el juicio contra el líder de Generación Zoe y otros miembros de la organización en Salta, en lo que fue la última jornada del proceso. En primer lugar, el tribunal colegiado escuchó las últimas palabras delos acusados, tras lo cual se decretó un cuarto intermedio. Finalmente, pasado el mediodía de ayer se procedió a la lectura de la sentencia.