El Procurador General instó al Tribunal en actuar con firmeza en el caso Parisi

El Procurador General, Pedro García Castiella, cuestionó la falta de rigor del juez suspendido y pidió su destitución por no estar a la altura de los desafíos judiciales actuales.

JUDICIALES13/12/2024Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
multimedia.normal.aa528b9408774590.cGFyaXNpX25vcm1hbC53ZWJw

Durante la audiencia de enjuiciamiento contra el juez Claudio Parisi, el procurador Pedro García Castiella cerró su alegato exigiendo una resolución clara y firme del Tribunal. Solicitó la destitución e inhabilitación del magistrado por decisiones judiciales calificadas como ambiguas y carentes de rigor.

“Necesitamos un pronunciamiento institucional que dé respuesta a estos desajustes y permitamos enfrentar los desafíos del presente con coraje y contundencia”, expresó García Castiella. Según él, el accionar del juez Parisi ha sido “indiferente” y “ligero” en casos complejos, lo que compromete la paz social y la confianza en la justicia.

El procurador argumentó que las decisiones tomadas por Parisi no se corresponden con la responsabilidad inherente a su carga. “Con este nivel de falta de claridad, no podemos avanzar hacia un sistema judicial acorde a las demandas de la sociedad”, afirmó.

Además, García Castiella negó cualquier intención de persecución personal contra el magistrado, asegurando que su pedido de destitución responde al objetivo de preservar la integridad institucional. Propuso que el Tribunal estableciera un período de inhabilitación adecuado a las faltas del juez.

Al concluir, el procurador se enfatizó en la importancia de fortalecer las instituciones para garantizar un futuro justo y pacífico para la sociedad salteña, destacando el rol del Tribunal de sentar un precedente frente a la falta de firmeza judicial.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
6434c762a1fbd75d208215bab0909954

Fiscales prefieren investigar quien difunde vinculación narco con funcionarios y no a los funcionarios

Redacción
JUDICIALES13/01/2025

La investigación se inició a partir del anoticiamiento (notitia criminis) de que, a través de ciertos perfiles públicos anónimos en canales abiertos de comunicación (en particular TikTok), se estarían realizando publicaciones de videos cuyo contenido podría incurrir en un delito de acción pública; videos con los que, sistemáticamente, se pretendía instalar el convencimiento de una vinculación entre el Gobierno de la Provincia y diferentes funcionarios con actividades relacionadas al narcotráfico. Lo llamativo es que primero, no encuadra en la definición de notitia criminis y tampoco investigarán si es cierto o no lo que se publica.

multimedia.grande.a891c05249fb37ae.ZnJlbnRlIHRyaWJ1bmFsZXMgbWV0YW4gc2FsdGFfZ3JhbmRlLmpwZw==

En 2024 se realizaron más de 11 mil mediaciones en la Provincia

Juan Cruz Gorosito
JUDICIALES10/01/2025

El 59% con acuerdo entre las partes de manera pacífica sin recurrir al sistema judicial, informó la Secretaria de Justicia. Se alcanzó a más de 22 mil personas y se benefició a más de 9 mil familias con niños, niñas y adolescentes. En la Provincia funcionan más de 60 Centros Comunitarios de Mediación.

Lo más visto
91570h720.jpg

El FestiMiel será hasta el amanecer: conoce los detalles del evento

Juan Cruz Gorosito
METAN11/01/2025

La Municipalidad de San José de Metán informó que la décima edición del FestiMiel 2025 será hasta las 7 de la mañana. A su vez dieron a conocer que esta permitido ingresar al evento con conservadoras (sin hielo), piturros y silletas. Los menores de 12 años no pagan entrada y las personas con cuenten con el Carnet Único de Discapacidad, entrarán gratis.