Detectaron casos de dengue en capital con huevos infectados de la temporada pasada

Con dos casos confirmados en la ciudad capitalina, uno autóctono, especialistas advierten sobre la necesidad de urgentes para prevenir el avance del virus.

SALTA14/12/2024Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
multimedia.normal.affdd9d4e6bd8a04.ZGVuZ3VlIHNhbHRhX25vcm1hbC53ZWJw

Dos casos de dengue, uno de ellos autóctono, encendieron las alarmas en la ciudad de Salta. Según el director de Coordinación Epidemiológica, Dr. Francisco García Campos, estos casos están relacionados con huevos infectados que permanecieron desde la temporada pasada. “Son huevos que estaban en recipientes y nacieron Aedes ya con el virus”, explicó.

Las autoridades están particularmente preocupadas por la situación en áreas urbanas y cercanas como La Caldera y San Carlos. García Campos también advirtió sobre zonas del sur como La Candelaria y El Tala, que no habían tenido exposición previa al dengue y, por lo tanto, son más vulnerables a la transmisión rápida.

Entre las medidas preventivas clave, el especialista destacó el descacharrado y la limpieza de recipientes, con especial atención a bebederos de animales. Estos objetos suelen acumular larvas y huevos infectados que pueden convertirse en mosquitos transmisores.

La lucha contra el dengue no solo depende del trabajo del Estado, sino también del compromiso ciudadano. Aunque se están llevando a cabo tareas de descacharrado junto a la Municipalidad, García Campos insistió en que la prevención debe comenzar en los hogares.

Si bien la vacunación contra el dengue genera expectativas, el especialista subrayó que aún es pronto para medir su impacto. “No podemos bajar la guardia; el dengue sigue siendo altamente transmisible y representa un desafío grave para la salud pública”, concluyó.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
Lo más visto
91570h720.jpg

El FestiMiel será hasta el amanecer: conoce los detalles del evento

Juan Cruz Gorosito
METAN11/01/2025

La Municipalidad de San José de Metán informó que la décima edición del FestiMiel 2025 será hasta las 7 de la mañana. A su vez dieron a conocer que esta permitido ingresar al evento con conservadoras (sin hielo), piturros y silletas. Los menores de 12 años no pagan entrada y las personas con cuenten con el Carnet Único de Discapacidad, entrarán gratis.