La Justicia Federal pidió la extradición de Kueider y su secretaría detenidos en Paraguay

La jueza Arroyo Salgado solicitó el traslado de ambos para declarar en la causa por presunto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero. También pidió el secuestro de sus celulares y el allanamiento del domicilio donde cumpla prisión domiciliaria.

JUDICIALES18/12/2024Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
multimedia.normal.a2cd02c59c3bceed.a3VlaWRlciA0X25vcm1hbC53ZWJw

La jueza federal Sandra Arroyo Salgado envió un exhorto internacional para pedir la extradición del ex senador entrerriano Edgardo Kueider y su secretaria, Iara Guinsel Costa. Ambos se encuentran bajo prisión domiciliaria en un departamento de lujo en Paraguay, acusados ​​de contrabando de divisas, pero en Argentina se enfrentan a una causa más grave por enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y asociación ilícita.

La magistrada también solicitó el secuestro de los celulares y dispositivos electrónicos de Kueider y Guinsel Costa, así como el allanamiento del departamento donde reside en el complejo Tierra Alta, en Asunción. Esta medida responde a la necesidad de recolectar pruebas vinculadas al origen de los fondos no declarados y otras irregularidades.

La causa, iniciada tras una denuncia periodística, expone propiedades de lujo en Paraná a nombre de una sociedad pantalla vinculada al ex senador. Además, empresas como Betail SA y Edekom SA, que registraron domicilios falsos, son investigadas por la Justicia federal argentina.

En paralelo, se tramita otra investigación por enriquecimiento ilícito en Concordia y una conexión en el mismo juzgado que vincula a Kueider con pagos irregulares de la firma Securitas a ENERSA durante su gestión en Entre Ríos.

La extradición depende ahora de los fiscales y la Justicia paraguaya, aunque Kueider ya manifestó su intención de permanecer en Paraguay.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
6434c762a1fbd75d208215bab0909954

Fiscales prefieren investigar quien difunde vinculación narco con funcionarios y no a los funcionarios

Redacción
JUDICIALES13/01/2025

La investigación se inició a partir del anoticiamiento (notitia criminis) de que, a través de ciertos perfiles públicos anónimos en canales abiertos de comunicación (en particular TikTok), se estarían realizando publicaciones de videos cuyo contenido podría incurrir en un delito de acción pública; videos con los que, sistemáticamente, se pretendía instalar el convencimiento de una vinculación entre el Gobierno de la Provincia y diferentes funcionarios con actividades relacionadas al narcotráfico. Lo llamativo es que primero, no encuadra en la definición de notitia criminis y tampoco investigarán si es cierto o no lo que se publica.

multimedia.grande.a891c05249fb37ae.ZnJlbnRlIHRyaWJ1bmFsZXMgbWV0YW4gc2FsdGFfZ3JhbmRlLmpwZw==

En 2024 se realizaron más de 11 mil mediaciones en la Provincia

Juan Cruz Gorosito
JUDICIALES10/01/2025

El 59% con acuerdo entre las partes de manera pacífica sin recurrir al sistema judicial, informó la Secretaria de Justicia. Se alcanzó a más de 22 mil personas y se benefició a más de 9 mil familias con niños, niñas y adolescentes. En la Provincia funcionan más de 60 Centros Comunitarios de Mediación.

Lo más visto
6434c762a1fbd75d208215bab0909954

Fiscales prefieren investigar quien difunde vinculación narco con funcionarios y no a los funcionarios

Redacción
JUDICIALES13/01/2025

La investigación se inició a partir del anoticiamiento (notitia criminis) de que, a través de ciertos perfiles públicos anónimos en canales abiertos de comunicación (en particular TikTok), se estarían realizando publicaciones de videos cuyo contenido podría incurrir en un delito de acción pública; videos con los que, sistemáticamente, se pretendía instalar el convencimiento de una vinculación entre el Gobierno de la Provincia y diferentes funcionarios con actividades relacionadas al narcotráfico. Lo llamativo es que primero, no encuadra en la definición de notitia criminis y tampoco investigarán si es cierto o no lo que se publica.

99581-se-desarrollo-una-jornada-para-el-fortalecimiento-del-deporte-en-el-sur-provincial

Municipios del sur de Salta buscan regionalizar el deporte

Redacción
ROSARIO DE LA FRONTERA13/01/2025

Convocaron los municipios de El Tala, El Potrero, Rosario de la Frontera, La Candelaria y El Jardín para realizar un diagnóstico y luego aplicar de forma conjunta los lineamientos de trabajo para fortalecer y desarrollar el deporte. Luego se sumarán a esta dinámica San José de Metán, El Galpón y Río Piedras.