Alberto Fernández será indagado por violencia de género en febrero

El juez Ercolini fijó la fecha para el 4 de febrero de 2025, tras rechazar los últimos planteos de la defensa del ex presidente. La causa se inició por pruebas halladas en el celular de su secretaría.

JUDICIALES28/12/2024Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
multimedia.normal.b5c9741629718b8a.ZmVybmFuZGV6IDEwX25vcm1hbC53ZWJw

El ex presidente Alberto Fernández comenzará el 2025 enfrentando una cita clave en los tribunales de Comodoro Py. El juez federal Julián Ercolini lo citó a indagatoria el 4 de febrero, tras el rechazo por parte de la Cámara Federal de las recusaciones presentadas por su defensa.

La causa, que acusa al ex mandatario de violencia de género contra su ex pareja y ex primera dama, Fabiola Yañez, se basa en chats encontrados en el celular de María Cantero, secretaria de Fernández, donde Yañez narraba episodios de agresión física y enviaba fotos. de lesiones.

A pesar de las maniobras legales de su defensa, incluyendo recusaciones y órdenes de cambio de jurisdicción, el juez Ercolini quedó habilitado para avanzar. Esta será la tercera fecha fijada para la indagatoria, luego de las suspensiones de diciembre.

El fiscal Ramiro González acusa a Fernández de lesiones leves y graves agravadas, además de coacciones, delitos que podrían implicar hasta 18 años de prisión. La denuncia formal de Yañez se presentó tras la filtración de los hechos a la prensa.

Este caso, sumado a otras acusaciones de corrupción, marca un comienzo de año judicialmente complejo para el ex jefe de Estado, quien deberá responder por graves imputaciones en los próximos meses.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
apuestas_ilegales_online-2-955x683

Requieren juicio para 13 personas por explotación y organización de juegos de azar ilegales

Juan Cruz Gorosito
JUDICIALES27/06/2025

Durante la investigación, se utilizó la figura del “Agente Encubierto Digital” en medios de comunicación informáticos y plataformas de juegos en línea, con el fin de simular interés en los “casinos online”. Esta estrategia brindó a los investigadores herramientas y datos concretos que permitieron conocer con mayor precision la operatoria desplegada por los sospechosos, tanto en nuestra ciudad como en el interior del país.

130625_sala_i

Continúa la declaración de damnificados en el juicio seguido contra Cositorto en Salta

Redacción
JUDICIALES14/06/2025

Con la declaración de ocho testigos continuó hoy en el Salón de Grandes Juicios la audiencia de debate seguida contra el fundador de Generación Zoe y los referentes de la oficina que funcionaba en Salta. Nelson Leonardo Cositorto, Ricardo Gabriel Isaac Vilardel, Jorge Federico Vilardel, Ana Lucía de los Ángeles Vilardel y Vilma Griselda Albornoz están siendo juzgados por los delitos de estafas reiteradas (118 hechos) y asociación ilícita en concurso real.