![99471-comenzo-la-vacunacion-a-embarazadas-contra-el-virus-sincitial-respiratorio](/download/multimedia.miniatura.b4623cbbc2453fe7.OTk0NzEtY29tZW56by1sYS12YWN1bmFjaW9uLWEtZW1fbWluaWF0dXJhLndlYnA%3D.webp)
En coincidencia con el resto del país, en Salta se dio inicio a la vacunación de embarazadas entre las semanas 32 y 36 y 6 días de gestación, con el objetivo de proteger al recién nacido de bronquiolitis y neumonía.
Se presentó un operativo de 14 semanas para intensificar la vigilancia epidemiológica, con foco en la prevención y control de enfermedades como dengue, zika, chikungunya y fiebre tifoidea. Se realizarán capacitaciones, se fortalecerá la vigilancia en campings y se promoverá la participación ciudadana en la eliminación de criaderos de mosquitos.
SALUD03/01/2025El Ministerio de Salud Pública presentó hoy el "Operativo Verano 2025", una campaña de vigilancia epidemiológica intensificada que se extenderá durante 14 semanas en toda la provincia. El objetivo principal es fortalecer el sistema de vigilancia y control de enfermedades transmitidas por mosquitos (ETM) y enfermedades transmitidas por alimentos y agua (ETA).
En un encuentro con los medios, el director de la coordinación de Epidemiología, Francisco García Campos y la jefa de Programa de Infecciones Asociadas al Cuidado de Salud, Paula Herrera dieron a conocer la estrategia de trabajo que se desarrollará desde enero a abril.
García Campos, señaló la importancia de esta iniciativa: "El Operativo Verano es una estrategia fundamental para proteger la salud de la población durante la temporada estival. Buscamos intensificar la vigilancia, prevención y control de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya y la fiebre tifoidea, que suelen aumentar en esta época del año".
Para ello se fortalecerá el sistema de vigilancia epidemiológica, se promoverá la implementación de la Ley de Dengue y se fomentará el trabajo integral entre todos los actores involucrados. Se continuará con la entrega gratuita de BTI a los municipios y se extenderá su uso a la Ruta 40. Se mantendrá la entrega de repelentes a pacientes con síndrome febril y embarazadas en zonas de riesgo.
Entre las acciones que se llevarán a cabo, se destacan capacitaciones sobre el manejo clínico del dengue, fortalecimiento de la vigilancia de fiebre tifoidea y paratifoidea, trabajo coordinado con el Programa de Bromatología y los municipios, implementación de la Unidad Centinela de ETA en Salta y se continuará con las actividades en el Cordón Sanitario de la Subcuenca de los ríos Arias-Arenales.
El cronograma del operativo incluye visitas a diferentes localidades de la provincia, como Orán, Aguas Blancas, Hipólito Yrigoyen, El Carril, Rivadavia Banda Sur, La Unión, Rosario de Lerma, Santa Victoria Este, Alto la Sierra, La Caldera, Embarcación, Morillo y Cerrillos.
Datos epidemiológicos
En los últimos años, se ha observado una disminución significativa en el número de casos de fiebre tifoidea y paratifoidea en la provincia, pasando de 1694 casos en 2023 a 410 en 2024.
Es por eso, que García Campos hizo hincapié en la importancia de que en esta época, donde la gente concurre a los campings, estos espacios cuenten con habilitación de la autoridad sanitaria municipal, provean suministro de agua segura y realicen controles periódicos, mantengan limpios los tanques de agua y cisternas, cuenten con instalaciones sanitarias suficientes y en buen estado, gestionen adecuadamente los residuos y eviten la formación de microbasurales, e implementar medidas de control de plagas. Asimismo se resaltó la importancia del trabajo conjunto entre el Gobierno, los municipios y la comunidad para garantizar un verano saludable y seguro para todos los salteños y turistas.
En cuanto al dengue, la situación actual se mantiene bajo control, con dos casos confirmados, lo cual es considerablemente menor en comparación con años anteriores, pero el sistema se encuentra en alerta por el crecimiento de casos en Formosa, Chaco y Brasil, por lo que se pide a la comunidad reforzar las medidas de prevención.
En coincidencia con el resto del país, en Salta se dio inicio a la vacunación de embarazadas entre las semanas 32 y 36 y 6 días de gestación, con el objetivo de proteger al recién nacido de bronquiolitis y neumonía.
Por el momento, tiene vigor en 17 provincias y solo tendrá validez la de papel en lugares en los que no haya conectividad.
En la última semana epidemiológica se notificaron más de 2 mil eventos de esa patología. Además, Salud Pública actualizó datos de enfermedades respiratorias, arbovirosis, inmunoprevenibles, zoonóticas y dermatológicas de interés sanitario, registradas en lo que va del 2024.
En lo que va del año totalizan 33 las intervenciones. El nosocomio tiene una unidad de trasplante, cuenta con tecnología de avanzada y recurso humano especializado. Además, se brinda atención en Nefrología para la asistencia de pacientes con enfermedades del riñón.
La falta de depósitos de las prestaciones de septiembre obligó a los profesionales a tomar. Los pacientes deberán tramitar los reintegros por su cuenta.
El menor sufrió fracturas en la mandíbula y daños en la lengua y el paladar, por lo que fue sometido a una cirugía para detener la hemorragia y reparar parte de su boca.
En las últimas horas se viralizó un video donde se puede apreciar a un hombre a bordo de una bicicleta maltratando brutalmente a su perro. Un grupo de proteccionistas de El Galpón, quisieron intervenir en la situación, pero el masculino logró huir con el can. Horas más tardes encontraron al perruno abandonado en estado de vulnerabilidad en un callejón cerca de una escuela de esa localidad.
En una actividad de rutina, personal policial detectó a un hombre y a una mujer con actitud sospechosa y al realizar la requisa, le encontraron más de 200 dosis de pasta base.
Lucas Mercado, de 19 años, falleció en circunstancias confusas tras un incidente en la intersección de Av. Yrigoyen y Tavella. Su tía aseguró que el joven buscaba ayuda.
Esta mañana se realizó una mesa de articulación entre autoridades del Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio Público Fiscal. Se trabaja en sistemas tecnológicos de gestión para agilizar las intervenciones de los distintos organismos y dar respuestas eficientes a la ciudadanía.
En coincidencia con el resto del país, en Salta se dio inicio a la vacunación de embarazadas entre las semanas 32 y 36 y 6 días de gestación, con el objetivo de proteger al recién nacido de bronquiolitis y neumonía.
El intendente José María Issa, acompañado por el jefe de gabinete, Mauricio Abregú y el secretario de Obras Públicas, Héctor Varela, verificaron el funcionamiento de las nuevas luminarias que se colocaron en la plazoleta del barrio Docente.
En el marco de los primeros cambios de 2025, el intendente de Rosario de la Frontera, Kuldeep Singh, tomó juramento a Juan José Salvatierra como nuevo Secretario de Gobierno, en reemplazo de Maximiliano Martínez.
La Municipalidad de San José de Metán anunció la celebración por el día de los Reyes Magos en la plaza central de nuestra ciudad. El evento se realizará mañana domingo y contará con la actuación estelar de Carlitos Melián.