Vuelve el peaje al acceso a Salta: el tramo Torzalito-ExAunor será privatizado

La licitación nacional de Corredores Viales SA transferirá la administración de este sector a una empresa privada, que deberá realizar mejoras antes de cobrar peaje.

SALTA07/01/2025Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
multimedia.normal.a10cc282955fed41.YXVub3Jfbm9ybWFsLndlYnA=

El tramo Torzalito-ExAunor del acceso a Salta está cerca de contar nuevamente con un sistema de peaje. Según confirmó Gonzalo Macedo, director de Vialidad Provincial, este sector de 42 km será incluido en la licitación nacional para la privatización de Corredores Viales SA, transfiriendo su gestión a una empresa privada.

Este estuvo tramo a cargo de la provincia desde que se rescindió el contrato con la concesionaria Aunor durante la gestión de Juan Manuel Urtubey. Sin embargo, los altos costos de mantenimiento llevaron a las autoridades a buscar alternativas para garantizar el estado de la vía.

“Rehabilitar esta ruta cuesta cerca de 80 millones de dólares, una cifra imposible de asumir con los recursos provinciales”, explicó Macedo. La privatización permitirá que una empresa se haga cargo de las reparaciones y repavimentación antes de implementar un nuevo peaje.

El proceso dependerá de la adjudicación a la empresa ganadora, que tendrá la responsabilidad de realizar las mejoras necesarias. Según las autoridades, este modelo aliviará la carga financiera de la provincia y garantizará un acceso en mejores condiciones para los usuarios.

El regreso del peaje generará debate entre los salteños, que enfrentarán un dilema entre el costo adicional y la mejora en la infraestructura vial. Mientras tanto, el Gobierno avanza con los preparativos para la licitación, que marcará un cambio significativo en la administración del acceso a Salta.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
020925_sala_vii

Red narcocriminal carcelaria: Un detenido declaró sobre los beneficios que obtuvo en el penal

Juan Cruz Gorosito
SALTA03/09/2025

En una nueva jornada del juicio seguido contra veinte personas imputadas como miembros de una red narcocriminal que operaba en la Unidad Carcelaria 1, un testigo privado de su libertad, exinterno de ese penal, solicitó declarar sin la presencia de los imputados, y habló de los beneficios que obtuvo mientras estuvo en el penal de Villa las Rosas a cambio de dinero o de mercadería (carne).

270825_sala_vii

Red narcocriminal carcelaria: Un exinterno contó cómo accedía a celulares con internet dentro del penal

Juan Cruz Gorosito
SALTA28/08/2025

Un testigo clave reveló cómo funcionaba un sistema de pagos dentro de la Unidad Carcelaria 1 para acceder a celulares con internet. Declaró que su familia debía transferir dinero a cuentas indicadas por otros internos para que él pudiera estudiar virtualmente. En su testimonio también denunció corrupción dentro del Servicio Penitenciario, apuntando a un agente imputado como líder del ingreso ilegal de teléfonos y drogas al penal.