
Confirmaron que el fiscal Nisman fue asesinado por su investigación del caso AMIA
Un nuevo informe detalla la conexión entre el crimen del fiscal y sus denuncias sobre el Memorándum con Irán. También exponen graves fallas en la preservación de pruebas en la escena del crimen.
JUDICIALES11/01/2025
Juan Cruz Gorosito


A diez años de la muerte de Alberto Nisman, la Fiscalía Federal N°3 presentó un informe que reafirma que el fiscal fue asesinado debido a su trabajo en la investigación del atentado a la AMIA. El documento indica que su denuncia sobre el Memorándum de Entendimiento con Irán motivó su homicidio.
El fiscal Eduardo Taiano lideró el informe, destacando que los hallazgos de Nisman comprometían a funcionarios de alto rango del gobierno de Cristina Kirchner. “Este crimen fue un acto deliberado para silenciarlo”, señaló Taiano.
El informe incluye pericias forenses, análisis de comunicaciones y entrevistas clave que consolidan la hipótesis del homicidio. Además, detalla graves irregularidades ocurridas en las primeras horas tras el hallazgo del cuerpo de Nisman.
Según la fiscalía, más de 80 personas, entre agentes de seguridad y funcionarios, estuvieron presentes en la escena del crimen durante las primeras horas. Esto habría confirmado la integridad de las pruebas recolectadas.
El documento también acusa la falta de colaboración de organismos de inteligencia y áreas del gobierno kirchnerista, señalando que esta actitud obstaculizó las investigaciones y favoreció la impunidad.




Caso Jimena Salas: finalizó la ronda de alegatos y hoy se conocerá el veredicto
Tras las exposiciones de la querella y la defensa, el Tribunal dispuso un cuarto intermedio hasta este viernes para las réplicas y dúplicas. La Fiscalía y la querella pidieron 12 años de prisión para Carlos Damián y Adrián Guillermo Saavedra como partícipes secundarios del femicidio de Jimena Salas. Se espera que el veredicto se conozca al cierre de la jornada.

Caso Jimena Salas: La Unidad Fiscal solicitó 12 años de prisión para los hermanos Saavedra
Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate inició el pasado 23 de septiembre.

Caso Jimena Salas: Mañana comienzan los alegatos y la audiencia será transmitida en vivo
Este miércoles 5 de noviembre se iniciará la etapa de alegatos en el juicio por el femicidio de Jimena Salas, ocurrido en 2017 en la localidad de Vaqueros. Los hermanos Adrián y Carlos Saavedra están imputados como coautores del crimen. Las jornadas podrán seguirse en directo por el canal de YouTube del Poder Judicial.

Ciberdelincuencia: Imputaron a los tres detenidos por ciberestafas con tarjetas de créditos
Dos salteños y un tucumano fueron detenidos en el marco de una investigación por una posible maniobra fraudulenta a través de un grupo de la aplicación Telegram. El megaoperativo se realizó en domicilios de Salta y de Tucumán.

Finalizó la ronda de testimoniales en el juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas
Este lunes, se recibió la declaración de los dos últimos testigos previstos, y tras incorporar la prueba producida durante el debate, se pasó a un cuarto intermedio hasta este martes 28, para realizar una inspección ocular solicitada por la defensa. Los alegatos comenzarán el próximo 5 de noviembre.



