Los intendentes se oponen al pedido del ministro de Economía de eliminar las tasas

La Federación Argentina de Municipios (FAM), integrada por alrededor de 500 intendentes de todo el país, rechazó contundentemente el pedido del ministro de Economía, Luis Caputo, quien instó a los gobernadores a que sus municipios eliminen tasas cuyo costo no esté directamente relacionado con la prestación del servicio correspondiente.

PROVINCIA15/01/2025RedacciónRedacción
fam

En un comunicado, la FAM calificó como preocupante el desconocimiento de la Constitución Nacional mostrado por el ministro. “Es un principio constitucional garantizar el funcionamiento autónomo del régimen municipal, que constituye la base de la convivencia democrática en un sistema republicano y federal”, afirmaron.

La polémica surgió tras una publicación del ministro en la red social X, en la que argumentó que las tasas municipales, consideradas “ilegales y arbitrarias”, aumentan la presión tributaria, afectan los costos de bienes y servicios, y dificultan la reducción de la inflación.

Críticas al enfoque del Gobierno Nacional
Los intendentes respondieron señalando que los municipios solo administran el 5% de los recursos públicos totales, un presupuesto que calificaron de insuficiente para atender las crecientes demandas ciudadanas. “Los gobiernos locales son el primer escalón de la democracia, donde recaen las responsabilidades iniciales para garantizar el bienestar de los vecinos”, destacaron.

También cuestionaron la perspectiva de Caputo, aludiendo a su carrera en el ámbito financiero, que, según los intendentes, lo aleja de la comprensión de la dinámica económica de los municipios. “El gobierno nacional está destrozando la microeconomía bajo la excusa de estabilizar la macroeconomía, afectando directamente a las comunidades locales”, expresaron.

Posiciones críticas hacia la gestión de Javier Milei
La FAM, liderada por Fernando Espinoza, intendente de La Matanza, ha mantenido una postura crítica hacia el presidente Javier Milei. Desde el inicio de su gestión, han señalado que los recortes en obras públicas y servicios esenciales afectan directamente a los municipios, particularmente a los más pequeños, que dependen de fondos nacionales para proyectos de infraestructura como escuelas, viviendas, y redes de agua y cloacas.

En agosto de 2024, durante un encuentro en La Rioja, más de 150 intendentes del Norte Grande expresaron su preocupación por las políticas económicas del Gobierno Nacional. En un documento consensuado, afirmaron: “El ajuste favorece únicamente a los especuladores financieros y grandes empresas, mientras genera una recesión que incrementa la pobreza y profundiza la desigualdad social”.

Fuente Nuevo Diario

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar