Realizaron la primera reunión de apertura de las paritarias 2025

Funcionarios expusieron la situación de la Provincia y las perspectivas económicas y financieras para el año, contexto en el que se destacó la prioridad de mantener la eficiencia en el manejo de las cuentas públicas. El jueves próximo se realizará una nueva reunión.

EDUCACIÓN17/01/2025Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
99650-el-gobierno-se-reunio-con-los-gremios-en-la-apertura-de-las-paritarias-2025-20250116203925

Como cada inicio de año, el Gobierno convocó a sectores gremiales para abrir la negociación salarial 2025 y el análisis de cuestiones técnicas de cada área. 

Básicamente se trató de un encuentro en el que el Estado provincial presentó la situación económica local, en el actual panorama nacional, y los sectores gremiales expusieron sus necesidades. En este marco, se adelantó que se llegará a un acuerdo que sea beneficioso para todas las partes y según las posibilidades de la Provincia. 

El ministro de Infraestructura y coordinador de Enlace y Relaciones Políticas, Sergio Camacho, el coordinador Administrativo, Nicolás Demitrópulos y el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, encabezaron la reunión, junto a los titulares de las áreas de Educación, Cristina Fiore; de Salud Pública, Federico Mangione, además de otros funcionarios.

Camacho destacó la importancia de reanudar las reuniones en un contexto económico complejo a nivel nacional y presentó la modalidad de la reunión.

A su turno, Dib Ashur presentó el panorama general económico y recordó que se trata del sexto año de la gestión del gobernador Sáenz de  paritarias. 

"Este año se aceleró el gasto, con un presupuesto nacional pospuesto, el retiro de fondos de Nación y la  desaceleración de la inflación, pero con un método ortodoxo lo que generó recesión, diferencia de precios relativos y estancamiento de la actividad económica", indicó Dib Ashur.
 
En este punto afirmó que "la Nación continúa recortando empleos del Estado. Treinta y tres mil empleados fueron despedidos y muchas otras personas en el sector privado".

Finalmente y en respuesta a este panorama, Dib Ashur expresó que "el actual desafío es ser realmente eficientes en el manejo del gasto público".

El jueves de la próxima semana el Ejecutivo les presentará una propuesta salarial. Paralelamente se desarrollarán las mesas sectoriales, comenzando con Educación el miércoles 22. Las de las áreas de Salud y la Centralizada están previstas para el próximo 29 del corriente.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
Lo más visto
l_1738220652_76656

Alerta: la ola de calor suma más días y se extiende al menos hasta el domingo

Redacción
METAN04/02/2025

Para los amantes del frío, las malas noticias se van a extender unos días más. Es que las últimas actualizaciones marcan que la ola de calor se va a mantener al menos, hasta el domingo que viene cuando se espera que la temperatura llegue a los 38 grados. Habrá una muy leve baja el jueves y viernes, pero a solo 34 grados.

1535861c-e5ae-43bc-8323-c576e61f44c1

Dos detenidos y un menor identificado por generar disturbios en el barrio Diógenes Zapata

Juan Cruz Gorosito
METAN04/02/2025

Personal policial detuvo a dos personas e identificaron a un menor, acusados de insultar y amenazar a una familia del barrio Diógenes Zapata. Los damnificados también aseguraron que los agresores además arrojaron piedras contra la vivienda y, en un acto de violencia extrema, intentaron embestir con el vehículo a la hija menor de la familia afectada antes de darse a la fuga.