
La delegada de la Asociación de Hoteles de Salta sostuvo que Argentina no logra competir con países limítrofes, donde vacacionar es más económico.
El Gobierno Nacional ofreció bienes como alternativa para saldar compromisos, pero la provincia exige institucionalidad y cumplimiento de acuerdos firmados.
PROVINCIA22/01/2025El ministro de Infraestructura de Salta, Sergio Camacho, reveló que la deuda que Nación mantiene con la provincia equivale a tres meses de salarios provinciales. Esta suma incluye obras vengadas y transferencias no automáticas previamente comprometidas por el Gobierno Nacional.
Como parte de una propuesta para saldar esta deuda, la Nación ofreció transferir terrenos, edificios e inmuebles. Camacho destacó que, de los 300 inmuebles sugeridos, solo 8 o 10 podrían ser útiles para proyectos de vivienda e infraestructura. Entre ellos se encuentra un edificio en la esquina de las calles España y Deán Funes, actualmente sujeto a subasta.
El funcionario recordó que en junio de 2024 se firmó un acuerdo entre Nación y Provincia para avanzar en obras viales clave, como el puente Vaqueros y el mantenimiento de la ruta 68. Sin embargo, destacó que el cumplimiento de estos compromisos no puede depender de alternativas temporales.
Camacho subrayó que Salta asumió responsabilidades que correspondían a Nación, como la construcción de CDI y viviendas paralizadas, cumpliendo con lo acordado. “Esperamos que Nación haga lo mismo, no solo ofrecer bienes como única opción de pago”, enfatizó.
A pesar de las dificultades, el ministro expresó su confianza en que las negociaciones lleguen a buen término. Sin embargo, insistió en la necesidad de reglas claras y en que los compromisos firmados se respeten para garantizar el desarrollo de la provincia.
La delegada de la Asociación de Hoteles de Salta sostuvo que Argentina no logra competir con países limítrofes, donde vacacionar es más económico.
En la sede de la Lotería de Salta fueron sorteados los más de diez mil salteños que integrarán el primer padrón de jurados que estará vigente hasta diciembre de 2026. Los números sorteados son los siguientes: 265, 202, 273, 321, 914, 952, 004, 230, 464, 593 y 380.
Después de 20 años, la Provincia cuenta con un estudio fundamental que permite conocer en profundidad qué se produce, cómo y dónde, para proyectar el desarrollo económico salteño.
Se llevó adelante una nueva reunión con representantes de los diferentes sectores. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
El ministro Camacho cuestionó el esquema de concesiones del Gobierno y pidió contemplar la baja circulación del norte argentino para evitar tarifas abusivas.
El Ministro de Gobierno, el Procurador General de la Provincia, fiscales, y autoridades de Enreja se reunieron para darle continuidad a la labor conjunta por la seguridad y la transparencia.