
Las propietarias de la agencia turística se encuentra detenidas en la Alcaidía. Durante las audiencias, una de ellas optó por declarar, mientras que su hermana mantuvo el silencio.
Entre las víctimas hay denuncias de vecinos de Metán y Rosario de la Frontera. Las hermanas y socias, habrían defraudado a numerosos clientes al cobrarles por paquetes de viajes al extranjero que nunca se realizaron, mientras continuaban recibiendo pagos y freciendo promesas falsas mediante publicidad engañosa. Una de ellas prestó declaración.
JUDICIALES24/01/2025En audiencia multipropósito, el Juzgado de Garantías 2, hizo lugar al pedido de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC) y dictó la prisión preventiva de dos mujeres, de 36 y 53 años, quienes se encuentran imputadas por el delito de estafas (13 hechos).
La intervención de UDEC inició a raíz de las denuncias efectuadas por diferentes personas que manifestaron haber sido damnificados en la adquisición de paquetes turísticos de viajes al exterior, en moneda extranjera, a través de una agencia de viajes.
De acuerdo a la información recabada, las mujeres, hermanas y socias de una agencia de viajes ubicada calle Alvarado 426 de la ciudad de Salta, habrían ofrecido a los damnificados paquetes turísticos mediante engaños, simulando ser una empresa confiable, y solicitándoles importantes sumas de dinero que fueron abonadas en su totalidad.
Posteriormente, las propietarias de la agencia les habrían informado que los viajes no se llevarían a cabo, argumentando dificultades económicas. Sin embargo, desde el inicio, habrían actuado con conocimiento de que los servicios no serían cumplidos.
A pesar de ello, según las denuncias, las acusadas habrían continuado recibiendo dinero de los denunciantes.
Las propietarias de la agencia turística se encuentra detenidas en la Alcaidía. Durante las audiencias, una de ellas optó por declarar, mientras que su hermana mantuvo el silencio.
La situación de la candidata a diputada Laura Thomas, dejó en evidencia la complicidad con la política del juez Mario Dilascio luego de una resolución judicial que ahora fue apelada por el Fiscalía de Estado que aseguró que esta acción constituye “un abuso de poder judicial” y “una estafa directa al erario público”.
Llegó acusado de varios hechos ocurridos en esa ciudad y tras haber aceptado su participación en los mismos, deberá cumplir reglas de conducta para mantener la condicionalidad de la pena impuesta.
Fue encontrado responsable como autor de los delitos de lesiones leves agravadas por la relación de pareja preexistente y por mediar violencia de género (dos hechos), amenazas, hurto, daños, y desobediencia judicial. Por estos hechos, se le impuso la pena de un año y seis meses de prisión de cumplimiento efectivo.
Ambos están imputados en una causa caratulada como supuesto fraude a la administración pública, malversación de fondos públicos e incumplimiento de los deberes de funcionario público, todos en concurso real y en perjuicio del Estado.
Fue a partir de la denuncia realizada en diciembre pasado, sobre la actividad que se estaba desplegando en un local de esa localidad, donde se emitían certificados apócrifos con firma y sellos falsificados de profesionales del hospital local.
La situación que vivía la menor fue develada en el ámbito escolar. Allí contó que su medio hermano la sometió a actos de abuso sexual desde que tenía 10 años, intentando obtener su silencio con ofrecimientos de dinero.
Treinta familias del barrio Diógenes Zapata iniciaron el proceso para acceder formalmente al servicio de energía eléctrica. Tras años de espera, el plan MI NIS les permitirá contar con un medidor propio, gracias a una gestión articulada entre organismos provinciales y municipales.
El 11 de mayo, los salteños acudirán a las urnas en el marco de las Elecciones Legislativas 2025 para elegir diputados, senadores, concejales y convencionales. También se definirá la intendencia de Aguas Blancas. El uso de la Boleta Única Electrónica y el voto obligatorio marcarán una jornada clave para la democracia provincial.
El Frente Salteño que lleva como candidato a diputado a Atilio Signorelli Caro y a Gustavo "Kiwi" Peñalva como candidato a concejal, cerró anoche su campaña electoral con una multitudinaria convocatoria en el barrio Marcos Avellaneda.
Se presentó formalmente el programa ante el Poder Judicial y se capacitó a equipos técnicos para iniciar el acogimiento familiar temporal en ambas localidades del sur salteño.
Un menor fue demorado tras ser vinculado al robo de una bicicleta que finalmente fue hallada en la Terminal de Ómnibus. Además, su madre entregó herramientas que también habrían sido sustraídas. El Juzgado de Menores ordenó su traslado a un centro especializado.
Tras la trágica muerte de Eugenio “Pitu” Ruiz en un siniestro vial, familiares, amigos y vecinos convocan a una marcha pacífica este viernes frente a la municipalidad de Metán. El pedido es claro: justicia y conciencia para evitar que tragedias como esta se repitan.
El candidato a concejal aseguró que no se siente representado por determinadas ideologías políticas por lo que armó su propia agrupación municipal que ahora está adherida a un frente electoral.