
Aguas del Norte recuerda la posibilidad de operar a través de su app
A través de la aplicación, los usuarios pueden realizar consultas, reclamos y gestionar el pago del servicio, sin necesidad de acercarse a las oficinas comerciales.
El martes al mediodía se llevó a cabo la adjudicación de la obra para la construcción de un alambrado perimetral de 200 metros, que se extenderá desde la terminal hasta la aduana. La licitación fue otorgada por un monto total de $36.121.505,97.
PROVINCIA05/02/2025El martes al mediodía se llevó a cabo la adjudicación de la obra para la construcción de un alambrado perimetral de 200 metros, que se extenderá desde la terminal hasta la aduana. La licitación fue otorgada por un monto total de $36.121.505,97.
El acto de adjudicación se realizó en la Municipalidad de Aguas Blancas, en el marco de la Adjudicación Simple N°02/25 y Expediente N°056/25. La apertura de ofertas estuvo presidida por diversas autoridades municipales y provinciales, incluyendo al interventor de la Municipalidad de Aguas Blancas, Adrián Ariel Zigaran; el secretario de Hacienda, Héctor Arnoldo Ferreyra; el secretario de Gobierno, Obras y Servicios Públicos, Gustavo R. Malcó; y la asesora legal, Saima S. Darouiche. También participaron el secretario del Interior del Gobierno de la Provincia de Salta, Dr. Javier Diez Villa, y el director Fiscal y Financiero, C.P.N. Mario Alejandro Martos. La Policía de Salta estuvo representada por el Sr. Álvarez Pedro Gustavo, mientras que el Juez de Paz de la localidad de Orán, Esteban Francisco Acosta, estuvo presente para dar fe del proceso.
En el acto de apertura de ofertas, se constató que el único oferente fue Pablo Esteban Osadcia Sánchez, quien presentó una cotización exacta de $36.121.505,97. La propuesta incluyó la documentación exigida, como la solicitud de admisión, declaración jurada, formulario de propuesta, pliegos firmados, y constancias de ARCA y Rentas.
Se dejó constancia de que se verificaron los requisitos establecidos por la Ley 8072 de Procedimiento de Contrataciones de la Provincia de Salta y su Decreto Reglamentario N°1319/18. La documentación presentada quedará sujeta a evaluación por parte del área contratante y la Comisión de Preadjudicación.
Finalizado el acto, y sin otras ofertas que considerar, se dio por concluida la adjudicación a las 12:16 horas, con la firma de todos los presentes.
A través de la aplicación, los usuarios pueden realizar consultas, reclamos y gestionar el pago del servicio, sin necesidad de acercarse a las oficinas comerciales.
El Subsecretario de Seguridad Vial mantuvo una reunión con autoridades municipales de la ciudad de Salta para analizar los alcances de las modificaciones que el Gobierno Nacional introdujo en la Ley Nacional de Tránsito 24449.Tienen plena vigencia desde ayer en las jurisdicciones adheridas.
Será a través de un programa de formación gratuito que busca potenciar talentos y capacidades de acuerdo con las necesidades requeridas por los mercados laborales. Se registraron inscripciones de todos los departamentos de Salta.
Se realizan intervenciones en puesto de El Naranjo, entre Metán y Rosario de la Frontera; el de Aunor; y una obra en Salvador Mazza, frontera norte de la provincia, que ya alcanza un 50% de avance. El objetivo es combatir el contrabando, fortalecer el comercio legal y fortalecer la seguridad.
Se trata de una iniciativa organizada por la UPATecO, la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN) y el Ministerio de Economía y Servicios Públicos para potenciar el emprendedurismo de jóvenes estudiantes y egresados recientes de nivel superior.
La iniciativa impulsada por la diputada Villamayor busca nuevas formas de presión para que se cumplan las obligaciones alimentarias, sin afectar recursos públicos.